Encuéntranos en:
Búsqueda:

Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí.

Un estudio técnico determinará el uso del agua y la consulta previa para el proyecto

El trabajo dará resultados de la cantidad del líquido requerido y la que será reciclada, los datos servirán para tramitar la licencia ambiental.

YLB informó que el contrato de litio con el consorcio Hong Kong CBC Investment Limited incluye la ejecución de un estudio técnico de ingeniería a detalle y diseño final para establecer la cantidad y calidad del agua que se utilizará en la producción de carbonato de litio grado batería, además de la consulta previa.

“El estudio a diseño final entregará los datos precisos de cuánta agua se va a utilizar, cuánta agua se va a reciclar; también la cantidad y calidad de residuos y eso sirve para tramitar la licencia ambiental, que definirá dónde y cómo se realizará la consulta previa”, explicó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, en entrevista con radio El Deber.

ACTIVIDAD

Indicó que el estudio de ingeniería a detalle es la primera actividad del contrato, que definirá también la factibilidad del proyecto respecto de la microlocalización de dos plantas industriales en el salar de Uyuni.

Según los datos, el estudio técnico tiene un costo aproximado de $us 30 millones a $us 40 millones y correrá por cuenta de CBC, según establece el contrato, con el fin de obtener los datos precisos, que permitan ejecutar el proyecto con éxito.

autoridad

El presidente de la estatal YLB, Omar Alarcón. Foto: YLB

Consultado sobre por qué se firmó el contrato sin tener esos datos precisos, Alarcón respondió que se hizo una estimación en base a trabajos de exploración y estudios hidrogeológicos realizados por YLB en las áreas potencialmente disponibles para ejecutar este tipo de proyectos, pero que los datos precisos y finales saldrán del estudio.

“Nosotros tenemos un contrato con la viabilidad de un proyecto, firmamos y aprobamos el contrato para iniciar el proyecto con el estudio a diseño final, que va a garantizar los datos precisos y pueden ser validados por el Ministerio de Medio Ambiente o empresas internacionales, si así lo desea la población”, refirió.

DATOS

YLB firmó un contrato de servicios con la empresa CBC para la construcción y operación de dos plantas industriales con capacidad de producción de 35.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería. Ambas plantas aplicarán la tecnología de extracción directa de litio (EDL), que demostró, en estudios de validación, una recuperación de más del 80% de litio, en comparación con las piscinas de evaporación, con las que se recupera menos del 10%. Además aplica la reutilización del agua, con reciclos en el proceso de producción.

El contrato con CBC se encuentra en la Asamblea Legislativa para su tratamiento.

AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda