El propósito es incrementar los volúmenes de producción de hidrocarburos en el territorio.
La Paz, 22 de abril de 2024 (AEP). – Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) analiza oportunidades de reactivación en cuatro pozos ubicados en los campos Ibibobo, Huayco y Algarrobilla, en el departamento de Tarija.
“A través de la adquisición de datos y nueva información buscamos reducir incertidumbres, para posteriormente desarrollar actividades que permitan incorporar volúmenes de producción de hidrocarburos”, indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
Las actividades se ejecutan en el marco del proyecto Servicio de Adquisición de Datos en Campos Maduros. Con el fin de actualizar la información técnica, se emplea tecnología moderna para identificar volúmenes de hidrocarburos remanentes y nuevos niveles en los pozos visualizados para esta campaña.
El pozo Ibibobo-X2 (IBB-X2) fue perforado por Tesoro Bolivia Petroleum CO en 1996. Se encuentra en el bloque Ibibobo del área Sayurenda en la provincia Gran Chaco. El pozo alcanzó una profundidad final de 2.278 metros, con resultados positivos en los niveles San Telmo y Chorro. En la presente gestión se hicieron pruebas de producción que permitieron confirmar el potencial productivo en el reservorio Chorro.
El pozo HYC-X1 fue perforado en 1982 y fue completado con arreglo simple selectivo en los reservorios Huamampampa e Icla. El pozo HYC-X1001 fue perforado en 1998 y fue completado con arreglo simple en el reservorio Icla. Actualmente se encuentran en ejecución actividades de mantenimiento para las pruebas de producción en los pozos HYC-X1 y HYC-X1001 en los reservorios Huamampampa e Icla. Ambos pozos están ubicados en el campo Huayco en la provincia O’ Connor.
El pozo Algarrobilla-X1 (AGR-X1) perforado en 1961 alcanzó una profundidad final de 3.953 metros, con presencia de hidrocarburos en los niveles de Tarija y Tupambi. Se encuentra ubicado en la provincia Gran Chaco y pertenece geomorfológicamente a la Llanura Chaqueña y Pie de Monte. En los siguientes meses se estarán movilizando equipos para ejecutar operaciones en este pozo.
La estatal petrolera trabaja en la adquisición de datos en pozos que forman parte de su portafolio de campos maduros o cerrados, con la finalidad de llevar adelante una reevaluación técnica y planteamiento de proyectos para su reactivación.