Según la indagación, particulares y presuntos funcionarios de la empresa vendían diésel a estaciones de servicio y clientes de manera directa.
Ante la investigación y allanamiento fiscal al Distrito Comercial Amazónico de YPFB en Riberalta, Beni, por presunta venta irregular de combustible, la petrolera estatal destituyó al encargado de la dependencia en cuestión y anunció que se querellará contra los posibles autores de los delitos.
El martes se conoció que el Ministerio Público allanó el Distrito Comercial Amazónico y la Estación de Servicio Héroes del Chaco. También se secuestraron equipos de computación con fines investigativos.
Según los datos, Stevens Andrei Heredia, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Anticorrupción y Delitos Tributarios y Aduaneros, ejecutó el mandamiento de allanamiento dentro de la denuncia en contra de G. G. C., P. R. S. y otros sindicados por los delitos de incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo, peculado y enriquecimiento ilícito.
DESTITUCIÓN
“Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no permitirá ningún acto de corrupción y menos situaciones irregulares en la estatal petrolera en cumplimiento del mandato del presidente de Bolivia Rodrigo Paz, de lucha frontal contra la corrupción. El presidente ejecutivo de YPFB, Yussef Akly Flores, determinó la destitución del Distrital Comercial Amazónico, en una muestra clara de que no se tolerará ningún hecho de corrupción”, comunicó ayer la empresa petrolera.
YPFB dio cuenta de que coadyuvará en la investigación y se querellará contra los posibles autores de los ilícitos mencionados, cumpliendo así con el mandato del Presidente del Estado y del titular de la estatal petrolera.
DENUNCIAS
De acuerdo con la investigación y denuncias, tanto personas particulares como presuntos funcionarios de YPFB realizaban la venta de diésel a estaciones de servicio y clientes de forma directa; “para este fin, hace un tiempo, bajo el argumento de escasez de combustible, a través del Distrital de Riberalta estarían entregando un monto menor a las estaciones de servicio y a otros clientes directos de aserraderos del Distrito Comercial Amazónico en Riberalta y Guayaramerín”.
La estatal petrolera comunicó que el Ministerio Público inició la investigación penal, a cargo del fiscal de materia, y que se encuentra en etapa preliminar. “YPFB, con el apersonamiento a este proceso y el alejamiento de los funcionarios presuntamente involucrados, cumple el mandato presidencial de lucha frontal contra la corrupción”, recalcó la entidad.
Desde la posesión del presidente Rodrigo Paz, el sábado, se informó que se trabajará por la estabilización del abastecimiento de combustibles y llegaron cisternas con los productos al país; asimismo, el martes, el jefe de Estado inició la verificación de la distribución en estaciones de servicio.

FOTO: ABI | Los predios del Distrito Comercial Amazónico de YPFB en Riberalta.
AEP



