Encuéntranos en:
Búsqueda:
El puente Abuná, en Brasil, tiene características similares a la propuesta boliviana. | Foto: Archivo

Montaño: El acta para el puente binacional indica que el país es parte supervisora

La autoridad presentó ayer el documento rubricado por las instancias tanto brasileñas como bolivianas, y afirmó que los acuerdos están oficializados.

Los costos de inscripción son accesibles a las unidades productivas. | Foto: Seprec

Presidente destaca que el Seprec registra en promedio 1.450 nuevas empresas al mes

El Estado boliviano garantiza la seguridad jurídica de los emprendimientos nacionales para fomentar el crecimiento económico del país.

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, en el encuentro inaugural de la 46 Reunión de la Comisión Técnica OIT/CINTERFOR0. | Foto: Ministerio de Trabajo

Ministra Navia destaca modelo económico en la 46 Reunión de la Comisión Técnica OIT

Navia remarcó también la ampliación de la cobertura del Sistema Único de Salud de 36% en 2018 a 81% en 2021, lo que significa que gran parte de la población ocupada ya cuenta con la atención en salud por parte del Estado.

La cantidad de depósitos es una muestra de la confianza de los clientes en los bancos.  | Foto: Archivo

Arce destaca la solidez y solvencia del sistema financiero con un patrimonio que llega a Bs 23.520 MM

Los indicadores económicos de la banca boliviana ratifican la implementación de las políticas financieras acertadas.

Autoridades de Bolivia y Brasil. Foto: Ministerio de Hidrocarburos

Bolivia y Brasil hablan de financiamiento para plantas de urea y cloruro de potasio

Los acuerdos van en sintonía con la estrategia del Gobierno boliviano, que planea potenciar la producción de fertilizantes y perfilarse como uno de los principales proveedores de la industria agrícola y de alimentos de Brasil.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda