Encuéntranos en:
Búsqueda:
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, durante la difusión de las RIN.

Las reservas internacionales netas de Bolivia crecieron en $us 267 millones

El Banco Central de Bolivia se comprometió a continuar con los esfuerzos necesarios para mantener estos indicadores favorables durante este 2025.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa. Foto: Josué Cortez.

Gobierno aprueba cinco decretos para impulsar al sector productivo del país

Una de ellas se refiere a la aprobación del proyecto de IVA 0 para la importación de hidrocarburos.

La Guerra del Agua fue un conflicto de gran magnitud desencadenado por el intento de privatizar este recurso vital. A la derecha, una beneficiaria del Bono Juana Azurduy.

Analistas advierten que un gobierno liberal podría impulsar privatizaciones y eliminar bonos sociales

La industrialización de sectores estratégicos, como el litio y la construcción de plantas, es clave para fortalecer la economía boliviana, según el analista económico Martín Moreira.

Reservas Internacionales Netas de Bolivia crecen en $us 267 millones en 2024

Reservas Internacionales Netas de Bolivia crecen en $us 267 millones en 2024

El aumento de las RIN en 2024 refleja un crecimiento sostenido en relación con 2023, a pesar de los intensos desafíos internos y externos enfrentados durante el año.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, durante la presentación del PGE 2025, en noviembre de 2024.

Desde hoy se aplica el Presupuesto 2025 con crecimiento del 3,51% y subvenciones

El PGE 2025 rige automáticamente, después de 60 días sin aprobación del Legislativo, con una inversión pública de $us 4.024 millones y priorización a los subsidios a carburantes y alimentos.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda