El Primer Mandatario aseguró que profundiza el modelo económico de Bolivia con el plan de desarrollo que aplica desde noviembre de 2020.
El presidente Luis Arce afirmó ayer que no se “cuidó la nacionalización” y se abandonó la exploración petrolera, pero su administración, desde 2020, revierte esos “errores del pasado” con un plan de desarrollo, cuyo resultado es el pozo Mayaya Centro X-1 en el norte de La Paz.
“Hemos apostado no solo a corregir los errores que se cometieron en el pasado, la falta de cuidado de la nacionalización (...) No solo basta con nacionalizar los hidrocarburos (...) sino que también hay que cuidar la nacionalización y eso significa hacer permanente exploración y explotación para encontrar gas y petróleo que necesitamos para desarrollar el país”, dijo Arce en la inspección técnica al megacampo Mayaya Centro X-1, en el norte de La Paz.
El departamento de La Paz recibió una buena noticia la semana pasada, cuando el Presidente anunció el descubrimiento de una reserva de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF) en el norte de esta región, específicamente en la provincia Caranavi. Se trata del pozo Mayaya Centro-X1, el mayor hallazgo desde 2005.
Plan
El resultado de este descubrimiento está dentro del plan de desarrollo económico que ejecuta el Gobierno nacional desde noviembre de 2020 y con el que se profundiza el modelo económico boliviano.
El mandatario lamentó que, debido a la falta de exploración petrolera de gobiernos anteriores, hoy Bolivia tenga que depender de la importación de carburantes y de otros productos.
“Nos han condenado a ser esclavos y dependientes de la importación de hidrocarburos al no hacer la exploración petrolera. Hoy importamos diésel y gasolina, y esa dependencia es la peor herencia que podíamos recibir (...) por una mala gestión en el sector de hidrocarburos”, enfatizó.
Política
El Jefe de Estado impulsa la política de la industrialización con sustitución de importaciones con el desafío de consolidar 150 plantas industriales en áreas como la agricultura, litio y otras para diversificar la economía.
La Paz/AEP