Reafirmaron su apoyo contundente al presidente Luis Arce, electo democráticamente con la mayoría de votos del pueblo boliviano.
Chuquisaca, 02 de octubre de 2023 (ABI). - Autoridades del departamento de Chuquisaca descalificaron el congreso convocado por el ala “evista” en Lauca Ñ, Cochabamba, y llamaron a la unidad del instrumento político MAS-IPSP en respaldo del proceso de cambio y del gobierno democrático de Luis Arce.
En rueda de prensa conjunta, el secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña; el alcalde de Sucre y presidente de la FAM-Bolivia, Enrique Leaño; el asambleísta departamental, Francisco Rentería; y el diputado, Gustavo Vega, coincidieron en afirmar que el congreso convocado por el expresidente Evo Morales y la directiva del MAS es “ilegítimo” por marginar y reducir la participación de las organizaciones sociales.
Además, reafirmaron su apoyo contundente al presidente Luis Arce, electo democráticamente con la mayoría de votos del pueblo boliviano, “y por ello tendrá el apoyo de las autoridades municipales, políticas y orgánicas de Chuquisaca”.
Seña señaló que desde la Csutcb se apostará siempre por la unidad del instrumento político y no se permitirá ninguna división.
Con relación al congreso en Lauca Ñ, reiteró su rechazo y ratificó que el instrumento político fue creado y emergió desde las organizaciones sociales.
El alcalde de Sucre, recordó que el Movimiento Al Socialismo se estructuró con base en las organizaciones sociales y que, si bien es importante la parte política en su interior, las organizaciones sociales son fundamentales, por lo que llamó a la directiva a la reflexión sobre las decisiones que están tomando.
"La división va a llevar al descalabro de nuestro instrumento y al descalabro del país lamentablemente. Le estamos haciendo un flaco favor a la derecha para que se puedan articular con elementos de prebendalismo y eso no debemos permitir. Nosotros reiteramos, que la unidad debe primar en nuestros militantes, en nuestras organizaciones sociales y en ese sentido vamos a seguir trabajando", sostuvo.
Morales convocó a congreso para el 3, 4 y 5 de octubre en Lauca Ñ. Sectores sociales, a la cabeza del Pacto de Unidad, decidieron no participar del mismo al no ser consultados y marginados en su participación.
El presidente Arce descartó también asistir al congreso, porque “los dueños del instrumento político MAS-IPSP no participarán”.