Encuéntranos en:
Búsqueda:

Productores de frutas y verduras pernoctan en carpas en un punto de bloqueo en Cochabamba. | Fotos: APG

Bloqueo por la impunidad de Morales cerca más de cuatro regiones del país

En las ciudades de La Paz y El Alto se evidencian largas filas por combustible. El transporte pesado se declaró en emergencia, piden intervención policial.

La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba son las regiones más afectadas por el bloqueo de caminos del evismo, que busca librar a Evo Morales de procesos por presunto abuso sexual contra menores de edad y otros por los que es investigado.

En su séptimo día, la medida de presión subió de cinco a al menos 13 puntos de bloqueo, según el último reporte la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Emergencia

Debido al corte de vías, el sector del transporte pesado de Bolivia se declaró “rehén” del bloqueo y anunció que desde mañana asumirán medidas de presión para demandar la libre transitabilidad de las vías.

El departamento más afectado es Cochabamba. Según la ABC, hasta el viernes en la noche se identificaron 11 puntos de bloqueo en las rutas del departamento de Cochabamba, informó el comandante departamental de la Policía, Edson Claure.

BloqueosEvosPerjudicann2010242

Cientos de personas paradas en un bloqueo.

Estos bloqueos estarían en el puente de Parotani, Tapacarí, Tacopaya, Totora, Locotal, entre otras vías que conectan a este departamento con Oruro y Santa Cruz.

Debido a la medida, centenares de cisternas están paradas en las vías bloqueadas, lo que ocasionó un desabastecimiento en las estaciones de servicio, reportó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

En La Paz y El Alto hay largas filas de vehículos que buscan cargar combustible. Le piden al Gobierno intervenir los bloqueos.

Según el Ministerio de Economía, Bolivia pierde $us 120 millones por cada día de bloqueo.

BloqueosEvosPerjudicann2010243

Bloqueadores pusieron un promontorio de piedras en una vía.

“NO SE PUEDE DEFENDER A UN PEDÓFILO”

Para el analista y político Carlos Borth, es “vergonzoso como país, como bolivianos, que uno de sus presidentes, el que ha estado más tiempo en el ejercicio de gobierno, esté siendo acusado de delitos de naturaleza sexual”. “Todos hemos visto fotos donde se luce con niñas menores de edad”, remarcó.

Entonces, cuestionó que se bloqueen caminos para “defender a un pedófilo”. “Es algo inmoral”, subrayó en radio Panamericana.

El Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Gobierno, intervino ayer la ruta a Caracollo y despejó la vía.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda