La canciller Celinda Sosa indicó que el presidente Arce recomendó a los observadores desarrollar un trabajo equilibrado y cumplir los protocolos para que “gane Bolivia”.
Bolivia está lista para vivir una fiesta democrática con 19 misiones, entre internacionales y nacionales, que vigilarán el proceso hoy. El Gobierno pidió a los observadores desarrollar su trabajo en equilibrio y cumplir los protocolos para que “gane Bolivia”. El TSE inaugurará la jornada a las 07.00.
“El domingo, las y los bolivianos vamos a vivir una fiesta democrática (...) El presidente Luis Arce recibió a los observadores y garantizó que las elecciones se llevarán adelante este 17 de agosto”, reiteró la canciller Celinda Sosa.
Bolivia está a 24 horas de celebrar las elecciones nacionales para elegir a un nuevo gobierno en las urnas. El Ejecutivo nacional, en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), desplegó efectivos militares y policiales para el resguardo del material electoral y los recintos.
VEEDORES
La canciller informó que 19 misiones de observación, 14 internacionales y cinco nacionales, vigilarán la transparencia del proceso electoral de mañana.
Estas 19 misiones estarán desplegadas, con sus respectivos observadores, en los nueve departamentos del país. Por ejemplo, la Unión Europea cuenta con 135 técnicos o especialistas en temas electorales, la OEA con 89 y sucesivamente otros como el Parlamento Andino, el Parlamento del Mercosur, detalló.
Sosa recordó que el presidente Arce, durante el encuentro con los veedores internacionales en la Casa Grande del Pueblo, instó a que su labor se lleve adelante con total respeto a la soberanía nacional, sin injerencias y en estricto apego a la legalidad.
“Se recomendó (a los veedores) que sean equilibrados en la jornada que van a cumplir. Es importante que se cumplan los protocolos electorales para que gane Bolivia”, sostuvo Sosa.
Por su parte, las misiones de la OEA y UE reconocieron el compromiso del Gobierno nacional para garantizar la realización de los comicios, aseveró la canciller en conferencia.
Remarcó que la observación internacional es bienvenida porque contribuirá a fortalecer la transparencia y la confianza en el proceso electoral.
“Este es un momento para que el pueblo boliviano ejerza libremente su derecho de elegir a sus gobernantes. No hay otra forma de preservar la democracia”, agregó.
INAUGURACIÓN
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, inaugurará la jornada de votación a las 07.00 en los jardines del edificio del ente electoral en la zona de Sopocachi de La Paz. Para ello invitó a autoridades de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Cuerpo Diplomático acreditado en Bolivia, a los jefes de las misiones de observación internacional y otros.
“Concluido el acto oficial, a partir de las 08.00 los vocales del TSE se instalarán en el centro de monitoreo que fue instalado en el edificio de la entidad, desde donde harán un estricto seguimiento a los recintos de votación a nivel nacional y controlando además que las más de 35 mil mesas estén funcionando”, reportó El Deber.
AEP