Encuéntranos en:
Búsqueda:

Niños y sus padres en una fila para recibir pan en Khan Younis, Gaza. Foto: ONU

Bolivia: Orden de arresto de la CPI contra Netanyahu confirma el genocidio en Gaza

El Estado Plurinacional rompió relaciones diplomáticas con Israel en octubre de 2023 por lo que consideró una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población gazatí.

El gobierno del presidente Luis Arce “saludó” ayer la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de dictar orden de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de lesa humanidad.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, señaló en sus redes sociales que la orden de la CPI contra los altos funcionarios israelíes “es una prueba contundente más del genocidio en contra del pueblo palestino”.

La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI emitió el jueves una orden de arresto contra Netanyahu y Gallant, así como contra el comandante de Hamás, Mohammed Mohammed Deif, presuntamente muerto, por cargos que incluirían crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos durante la conflagración entre Israel y Hamas iniciada el 7 de octubre de 2023.

En dos decisiones separadas, los magistrados del máximo órgano criminal rechazaron por unanimidad las impugnaciones de desconocimiento del Estatuto de Roma, el documento fundacional de la Corte, presentadas por el Estado de Israel, y ordenaron los arrestos de sus dos altos funcionarios.

El 26 de septiembre, Israel había objetado la competencia de la Corte sobre la situación en el Estado de Palestina en general, y sobre los nacionales israelíes específicamente, sobre la base del artículo 19 (2) del Estatuto de Roma.

La Corte Penal Internacional señaló que no es necesario que Israel acepte su competencia de la Corte, ya que el tribunal puede ejercer sobre la base de la competencia territorial de Palestina.

Al ser Israel y Palestina partes de las Convenciones de Ginebra de 1949 y porque Israel ocupa al menos parte de Palestina, se aplicó el derecho internacional humanitario, explicó la Corte.

Consideró además que, de conformidad con el artículo 19 (1) del Estatuto de Roma, los Estados no tienen derecho a impugnar la competencia de la Corte en virtud del artículo 19(2) antes de que se dicte una orden de arresto.

El presidente Arce decidió que Bolivia rompa las relaciones diplomáticas con Israel el 31 de octubre de 2023 por lo que su administración consideró una “agresiva y desproporcionada ofensiva militar” contra la población de Gaza.

Inclementes bombardeos en la Franja de Gaza generan casi 45 mil muertos

Al menos 120 palestinos han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas por ataques israelíes y el saldo de víctimas desde que comenzó la guerra asciende a 44.176, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

En el caso de los heridos, el ministerio confirmó 205 en los últimos dos días y en total desde que comenzó la guerra, el 7 de octubre de 2023, suman 104.473, según ese recuento. Además se estima que hay 11.000 desaparecidos bajo los escombros.

Aunque se han registrado víctimas mortales en diferentes puntos de la Franja, en los últimos 40 días la ofensiva de Israel se ha centrado en la mitad norte, sobre todo en las ciudades de Yabalia y Beit Lahia, con más de 2.300 muertos desde entonces, y más de 6.000 heridos.

El hospital Kamal Adwan ha vuelto a ser atacado después de que un dron israelí destrozara ayer el generador eléctrico, el tanque de agua y los depósitos de oxígeno del centro, donde quedan 80 pacientes.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda