Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto:RRSS

Candidatos observan encuesta de segunda vuelta y advierten manipulación mediática

Lara y Quiroga cuestionaron la validez del sondeo difundido por Ciesmori y llaman a confiar en el voto ciudadano.

Después de la difusión de la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta electoral, los candidatos presidenciales se pronunciaron con firmeza sobre la credibilidad de los resultados. La encuesta, realizada por Ciesmori y difundida por una red televisiva, ubicó a Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) con el 47% de apoyo, frente al 39,3% de Rodrigo Paz Pereira (PDC).

Uno de los primeros en reaccionar fue Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien desestimó la fiabilidad del estudio. “No se gana una elección manipulando encuestas”, afirmó desde sus redes sociales.

Aseguró además que “ninguna encuesta a lo largo de la historia ha sido acertada”, y acusó a los grandes medios de comunicación de manipular percepciones.

Lara recordó que en la primera vuelta el PDC obtuvo más del 32% de respaldo, un resultado que —según dijo— fue logrado “con sacrificio, actitud y amor a la patria”. Luego de dirigirse a sus seguidores, anticipó un triunfo contundente en la segunda vuelta: “Tengan fe, mi gente, vamos a ganar el 19 de octubre con más del 55 por ciento”, afirmó con seguridad.

Por su parte, el aspirante presidencial de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, fue más cauto, pero también marcó distancia de los sondeos. “Yo tengo una práctica de años: no comento encuestas, trabajo para ganarme el apoyo de la gente”, señaló, después de restar valor político a las cifras publicadas.

Quiroga indicó que los resultados de las encuestas “solo se evalúan porque muchas veces se utilizan como herramienta de campaña”, en sugerencia de que pueden distorsionar la percepción pública en lugar de reflejar con precisión la voluntad del electorado.

Lo cierto dentro de este proceso electoral a llevarse a cabo el próximo 19 de octubre, es que el voto ciudadano será quien defina a los candidatos que gobernaran el país durante cinco años.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda