Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ernesto Mamani, dirigente de Cofecay. | Foto: Gonzalo Jallasi

Cofecay llama al cabildo del 17 y rechaza el congreso “evista”

Cofecay y Conalprodc rechazaron el Décimo Congreso del MAS-IPSP que empezó ayer en Lauca Ñ porque no se consensuó la convocatoria con las organizaciones matrices.

La Paz, 04 de octubre de 2023 (AEP). - El Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) de La Paz confirmó ayer su presencia en el cabildo del 17 de octubre en la ciudad de El Alto. Rechazó el congreso “evista” de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba.

“Las organizaciones matrices de los Yungas de La Paz dan el respaldo contundente a la gestión de nuestro presidente Luis Arce Catacora y al vicepresidente David Choquehuanca, por ser artífices de la estabilidad económica y social del país”, informó Ernesto Mamani, ejecutivo de Cofecay, en conferencia de prensa en la plaza Murillo.

El dirigente de la Confederación Única Nacional de Comercializadores al Detalle de la Hoja de Coca (Conalprodc) Dionisio García afirmó que el Presidente “tiene todo el respaldo de los Yungas” porque es “el único líder indiscutible”.

Cofecay y Conalprodc rechazaron el Décimo Congreso del MAS-IPSP que empezó ayer en Lauca Ñ porque no se consensuó la convocatoria con las organizaciones matrices, como manda el artículo 13 del estatuto orgánico del Instrumento Político.

“Repudiamos y rechazamos toda actitud divisionista e intentos de desestabilización realizados por enemigos internos y externos dentro del Instrumento Político del MAS en contra del presidente Luis Arce”, apunta una parte de la resolución de Conalprodc.

Ambas organizaciones convocaron a asistir al gran cabildo del 17 de octubre convocado por el Pacto de Unidad en la ciudad de El Alto.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda