Es un representante del federalismo cruceño y en una performance trata de convencer al occidente.
La Paz, 24 de noviembre de 2023 (AEP). – El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, uno de los representantes del federalismo de Santa Cruz, anunció su candidatura a la presidencia del país vistiendo poncho y lluch’u para convencer a un occidente que respalda al Estado Plurinacional.
Para sectores como la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), la postulación es prematura y no es motivo de preocupación.
“Creemos que es muy adelantada la decisión, pero está en su derecho, otra cosa será en cancha, cuando lleguen las elecciones generales de 2025, por lo pronto nos resta importancia”, dijo el secretario de la Comisión Política del sector, Vidal Gómez, a los medios.
Postulación anticipada
Hace unos días, Cuéllar presentó su postulación con una vestimenta andina y anunció que si llega al poder eliminará ministerios.
La candidatura fue rechazada por diputados de Comunidad Ciudadana (CC), de Carlos Mesa, y de Creemos, del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quienes consideran que es prematura la decisión, toda vez que las elecciones generales son en 2025 y las primarias en 2024.
No es el único que se adelantó, también lo hizo Evo Morales, quien, para ello, organizó su propio congreso en Lauca Ñ, Cochabamba, el cual fue rechazado por el TSE debido al incumplimiento de requisitos.
Poncho y lluch’u “esporádico”
La analista y periodista Susana Bejarano consideró también que la postulación de Cuéllar es anticipada y que su “performance” o actuación con poncho y lluch’u es más bien “esporádica”, y evidencia que trata de salir de los “límites de la frontera cruceña” y ser una opción de occidente, donde la mayoría apoya al Estado Plurinacional.
En la región oriental “hay líderes que representan al federalismo, al rechazo del Estado Plurinacional, a contar con un propio modelo económico, y Cuéllar es uno de estos; fue la figura más representantiva en el paro cívico cruceño, pero no va más allá”, apuntó Bejarano.