Encuéntranos en:
Búsqueda:

Diputada Guachalla confirma avance del proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

La norma fue enviada a la Presidencia de Diputados y aguarda agendamiento para su tratamiento en el pleno.

 

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Olivia Guachalla informó que el proyecto de ley transitoria para la elección, designación y selección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fue remitido a la presidencia de la Cámara de Diputados, un paso importante hacia su tratamiento y eventual aprobación.

“Nosotros ya hemos derivado el informe y será la Cámara de Diputados que pueda agendar prontamente una sesión para la aprobación de la ley”, declaró Guachalla.

Aseguró que el proceso es urgente, debido a que los actuales vocales del TSE concluyen su mandato el próximo 18 de diciembre, por lo que el Legislativo debe actuar con responsabilidad y celeridad.

La diputada hizo un llamado a sus colegas para que actúen con compromiso y aprueben la norma sin dilaciones. “Esperamos la buena voluntad de los colegas diputados para su aprobación y posterior promulgación de este proyecto transitorio”, expresó, al tiempo de explicar que, una vez promulgada la ley, deberá conformarse la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral para iniciar la recepción de postulaciones.

Guachalla detalló que, de acuerdo a los plazos, la comisión mixta tendrá 45 días corridos para desarrollar todo el proceso de preselección. En ese sentido, invitó a la ciudadanía interesada a pre-parar su currículum y documentación, ya que el proceso será público y transparente, con principios como la idoneidad, la equidad y la paridad de género como ejes centrales.

“El procedimiento contempla que la comisión preseleccione una lista de 15 postulantes, con participación equitativa entre hombres y mujeres, e inclusión de representantes de los pueblos indígenas”, puntualizó.

Esta lista será posteriormente sometida a votación en la Asamblea Legislativa, que deberá elegir por dos tercios a seis vocales: tres mujeres y tres varones, de los cuales dos deberán ser representantes indígenas. Un séptimo vocal será designado por el presidente del Estado.

Guachalla expresó su deseo de que se cumplan los plazos establecidos, pero no descartó que, de ser necesario, se aceleren los procedimientos para que la siguiente legislatura pueda concluir la preselección. “Lo importante es no dejar vacíos institucionales y garantizar un proceso electoral confiable y legítimo”, señaló.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda