Encuéntranos en:
Búsqueda:

Diputados debatirán 30 leyes clave en solo una semana

Dentro de la agenda legislativa se destacan préstamos millonarios, energías renovables, teleféricos, la nueva normativa electoral, entre otros.

La Cámara de Diputados se prepara para una intensa semana legislativa, entre el 6 y el 12 de octubre, durante la cual se tiene previsto tratar al menos 30 proyectos de ley. Entre los temas más relevantes se encuentra el análisis de la ley transitoria para la selección y designación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), una normativa clave de cara a los próximos procesos electorales en Bolivia.

Uno de los puntos más destacados de la agenda es la aprobación de varios préstamos internacionales por cientos de millones de dólares, destinados a proyectos estratégicos de infraestructura, energía y transporte.

Entre ellos sobresale el contrato con el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Eximbank) para la construcción de una Planta Refinadora de Zinc en Oruro, que busca reactivar la economía minera del país con valor agregado en origen.

También figura en el orden del día el proyecto de ley que aprueba el préstamo con el banco alemán KfW por 34 millones de euros, destinado a la implementación del programa de Generación de Energía Renovable con la Planta Solar Contorno Bajo I. Esta iniciativa refuerza el compromiso boliviano con la transición energética y la diversificación de la matriz eléctrica nacional con fuentes limpias y sostenibles.

Por otra parte, el Legislativo debatirá un crédito de $us 72 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para ampliar la red de Mi Teleférico, en La Paz. El proyecto forma parte del plan de Movilidad Eléctrica Sostenible e Inclusiva y busca reducir la congestión urbana mientras se promueve el transporte no contaminante.

A este se suman otros créditos, como el destinado al Programa de Preinversión para el Desarrollo II ($us 52 millones) y la doble vía Río Seco–Desaguadero, financiada por el EximbanK Corea con más de $us 105 millones.

Otro de los proyectos clave es el financiamiento por más de $us 67 millones con la CAF para la construcción de la carretera El Salto–Monteagudo, Tramo I. Finalmente, también se abordará la Ley de Reactivación de la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, que modifica la Ley 767 de 2015, en un intento por dinamizar la actividad del sector energético, afectado en los últimos años por la caída en la producción.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda