Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Gobierno afirma que trabaja para garantizar unas elecciones generales tranquilas y pacíficas

“La democracia y el proceso electoral deben ser garantizados por la unidad del pueblo y las instituciones del Estado”, mencionó.

Ante las amenazas del evismo, el Gobierno nacional afirmó, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, que trabaja para garantizar que las elecciones generales del 17 de agosto se desarrollen en un ambiente tranquilo y pacífico.

La viceministra Alcón lamentó las constantes amenazas del evismo, que pretende forzar la candidatura electoral de Evo Morales “por las buenas o por las malas”.

En ese sentido, expresó la importancia de los compromisos asumidos por diferentes órganos del Estado y actores políticos en los encuentros por la democracia, para garantizar que la población boliviana elija, el 17 de agosto, a sus autoridades, en un escenario tranquilo, democrático y en paz.

“El evismo, por un capricho personal, por un tema de creer que está por encima de la Constitución y la normativa trata de generar lo que ellos mismos han asegurado: ‘sino está Evo no va haber elecciones’, esas son las amenazas”, cuestionó.

Luego de impulsar marchas, bloqueo de caminos, el último con un saldo trágico de seis asesinatos, entre estos de cuatro efectivos policiales, ahora afines al exmandatario en el Chapare cochabambino emitieron votos resolutivos, en los que prohíben a candidatos hacer campañas en esta región.

Incluso, advierten con evitar el ingreso de ánforas electorales en caso de que no se inscriba como candidato a Morales, pese a que el exmandatario está inhabilitado constitucionalmente para una cuarta reelección gubernamental, y no cuenta con un partido válido, tras renunciar al MAS-IPSP.

Frente a estas amenazas, la viceministra de Comunicación recordó el último encuentro por la democracia en Santa Cruz para asegurar las elecciones ge- nerales y afirmó que se trabaja en esa línea para evitar que los comicios se vean alterados.

“La democracia no puede verse alterada, la población tiene que elegir a sus autoridades y lo tiene que hacer en un escenario de paz y en un escenario de información, en el que se pueda escuchar a los candidatos y así, con su voto, elijan a quienes van gobernar los siguientes años”, dijo.

COMPROMISO DE LAS FFAA

Desde Cochabamba, el ministro de Defensa aseguró que las Fuerzas Armadas (FFAA) tienen una planificación y un convenio con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para apoyar el proceso electoral y garantizar su transparencia y seguridad.

“La democracia y el proceso electoral deben ser garantizados por la unidad del pueblo y las instituciones del Estado”, mencionó.

La autoridad remarcó, además, que el Gobierno trabaja con la visión constitucional y tomando en cuenta la última sentencia constitucional referi- da a la inhabilitación del expresidente Morales, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), resuelta de manera unánime.

Explicó que esa sentencia constitucional es de cumplimiento obligatorio y es vinculante, es decir, que los otros órganos del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral) deben acatar el fallo.

“Es sin recurso ulterior, es decir que no hay otra instancia a donde se pueda apelar o recurrir para que modifique o también altere esta sentencia constitucional, de manera que hay que cumplir”, recalcó.

Novillo reiteró que el Ejecutivo, a través del presidente Luis Arce, está trabajando para que se cumpla el proceso democrático y el cronograma electoral en un ambiente de mayor tranquilidad y de paz social.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda