La interrupción del tránsito en vías nacionales afectan a la economía y la estabilidad del país.
El Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS - IPSP) denunciará ante la comunidad internacional que el expresidente Evo Morales promueve un golpe de Estado mediante bloqueos de caminos a nivel nacional.
Fidel Surco, secretario de Relaciones Internacionales del partido, señaló Morales está violando la institucionalidad del país al ordenar la interrupción del tránsito en vías nacionales que afectan la economía y la estabilidad del país.
Surco afirmó que los bloqueos están provocando escasez de alimentos y afectando gravemente a la población, y señaló que Morales busca evadir las acusaciones penales en su contra, incluidos delitos relacionados con la vulneración de menores.
Además, destacó que el exmandatario estaría incumpliendo la Constitución Política del Estado, por lo que el MAS - IPSP lo ha declarado "enemigo del partido, de los movimientos sociales y del pueblo boliviano".
El MAS - IPSP hizo un llamado a las autoridades judiciales y al Ministerio Público para que se respete el mandato constitucional y se tomen las medidas correspondientes para restablecer el orden en el país.
Morales promueve los bloques en un intento por forzar su candidatura presidencial y exigir que la justicia no le investigue por delitos de orden público.
El dirigente cocalero, sin embargo., enfrenta varias barreras legales que le impiden postularse nuevamente a la presidencia.
La Constitución no permite más de dos mandatos consecutivos, y aunque Morales gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, un referéndum en 2016 negó su habilitación para un cuarto mandato.
A pesar de esto, Morales volvió a postularse en 2019, en unas elecciones que fueron anuladas por presunto fraude, lo que provocó su salida del país y el inicio de una crisis política.
Además de los impedimentos legales para su candidatura, el dirigente cocalero está siendo investigado por denuncias de estupro y trata de personas.
El caso involucra una presunta relación con una menor de 15 años en 2015, de la que habría nacido una hija.
La Fiscalía de Tarija ha reactivado el caso y emitido una orden de aprehensión, que Morales ha eludido hasta el momento.
Como respuesta, Morales convocó a bloqueos de caminos en todo el país, lo que ha generado críticas por parte del gobierno y diversos sectores sociales.
AEP Digital/Mac