Encuéntranos en:
Búsqueda:

El millón de militantes del MAS-IPSP queda intacto pese a la salida de Evo

Para el exdirigente de los campesinos Adalberto Ticona, los resultados saltan y Morales suma otra “derrota política” por romper los principios del Instrumento.

El MAS mantiene intactos los más de un millón de militantes, pese a la salida de Evo Morales del Instrumento Político. Según el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi, las renuncias representan solo el 0,2%; para el exdirigente de los campesinos Adalberto Ticona, el evismo suma otra derrota política.

Pasaron 12 días desde que los fanáticos de Evo Morales anunciaron una renuncia masiva al Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), la fuerza política más importante del país, creada por las organizaciones matrices de Bolivia, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), las comunidades interculturales, las mujeres campesinas ‘Bartolina Sisa’, además de la Cidob y el Conamaq.

Evo Morales y sus seguidores cambian de color azul a verde.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi detalló a Urgente.bo. que, hasta el lunes 24 de febrero, el MAS tenía 1.082.645 militantes, y en una semana renunciaron 2.334 personas; por lo tanto queda con 1.080.311 asociados.

“Ha habido una merma, una reducción del 0,2 por ciento. Acá queda casi intacta la militancia del partido político MAS-IPSP”, informó el vocal, quien confirmó que no hubo una renuncia masiva.

La dimisión de Morales se efectivizó recién esta semana. El alejamiento del expresidente a esta fuerza política tiene como antecedentes la pérdida de la dirección nacional de este Instrumento, mando que ostentaba hace más de dos décadas; y el acuerdo que firmó con el partido de derecha Frente Para la Victoria (FPV) para intentar habilitar su candidatura presidencial para las elecciones generales de agosto.

DERROTA POLÍTICA

Para el exdirigente de la CSUTCB y analista en gobernanza política Adalberto Ticona, la renuncia masiva convocada desde el Chapare, Cochabamba, es otra “derrota política” para el evismo, especialmente para Morales, quien se mantiene atrincherado en Lauca Ñ para evitar que lo aprehenda la Policía luego de negarse a declarar sobre el caso trata de personas con agravante que se investiga en Tarija.

“Los resultados saltan porque ha primado la madurez política de quienes priorizamos la estructura orgánica del MAS, contra quienes enarbolan a la persona y transgreden principios. Por eso, hoy vemos otra derrota política de Evo Morales, que estaba de pasante y ahora está en otro partido, con el que seguramente hará su propio infierno”, dijo a Ahora El Pueblo el dirigente.

EVO CONSIGUIÓ UN PARTIDO “A SU MEDIDA”

El presidente del MAS, Grover García, expresó su satisfacción por la salida de Morales del Instrumento Político, porque, según dijo, en las filas no se admite a “traidores, dictadores y corruptos”.

“Nos ha hecho un gran favor, porque dentro del Instrumento no se permiten traidores, dictadores, tampoco corruptos que manejan a dedo, por eso Evo Morales se buscó un partido tal cual como es, a su medida”, enfatizó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda