“El proceso electoral va a continuar en las fechas y en las condiciones previstas en el marco legal vigente”, sostuvo el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.
El TSE garantizó ayer la realización de las elecciones judiciales previstas para el 15 de diciembre, y anunció que solicitará una reunión con todos los órganos del Estado para evaluar la sentencia constitucional que paraliza el proceso.
“El proceso electoral va a continuar en las fechas y en las condiciones previstas en el marco legal vigente”, sostuvo el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa, un día después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinara suspender el proceso en cinco de los nueve departamentos del país.
Indicó además que se redactará un proyecto de ley para remitirlo a la Asamblea Legislativa Plurinacional que disponga la prosecución del proceso electoral judicial en su integridad, en resguardo del principio de preclusión y de la unicidad del proceso, ya que no es pertinente llevar adelante un proceso electoral fragmentado y parcial.
También se convocará a los representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y al TCP, así como a la Fiscalía General del Estado (FGE), y representantes de las organizaciones políticas a una reunión en la que se analice la situación generada por la Sentencia 0070/2024, en el marco de la previsión contenida en el artículo 9 de la Ley 018, según la cual la responsabilidad sobre un proceso electoral no es exclusiva del Órgano Electoral, sino de todos los órganos del Estado.
La reunión se desarrollará el lunes 11 de noviembre a las 10.00.
Mediante un pronunciamiento de la Sala Plena, el presidente del Órgano Electoral señaló que la Sala IV del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se “arrogó” funciones que no corresponden.
La Paz/AEP