Encuéntranos en:
Búsqueda:

En 199 años de vida Bolivia tuvo 73 presidentes

Entre los mandatarios figuran personalidades elegidas por el voto ciudadano y otras impuestas por golpes de Estado, juntas de gobierno y regímenes de facto.

Desde el libertador Simón Bolívar hasta el actual jefe de Estado, Luis Arce Catacora, son 73 los presidentes que gobernaron Bolivia en sus 199 años de vida, la mayoría elegidos por voto y otros de facto.

Bolívar gobernó desde agosto hasta diciembre de 1825. Fue sucedido por Antonio José de Sucre. Entre 1828 y 1900, los nombres que pasaron por la presidencia fueron José María Pérez de Urdininea, José Miguel de Velasco, Pedro Blanco, Andrés de Santa Cruz y Calahumana, Sebastián Agreda, Mariano Enrique Calvo, José Ballivián, Eusebio Guilarte, Manuel Isidoro Belzu, Jorge Córdova, José María Linares, José María Achá, Mariano Melgarejo, Agustín Morales, Tomás Frías, Adolfo Ballivián, Hilarión Daza, Narciso Campero, Gregorio Pacheco, Aniceto Arce, Mariano Baptista y Severo Fernández Alonso.  

1900 vio gobernar a José Manuel Pando. Lo sucedió Ismael Montes y a este, Eliodoro Villazón. José Gutiérrez Guerra fue elegido en 1917 y derrocado en 1920. Asumiría Bautista Saavedra y posteriormente, Felipe Segundo Guzmán. Gobernarían luego Hernando Siles, Carlos Blanco Galindo, Daniel Salamanca, José Luis Tejada Sorzano, David Toro, Germán Busch, Carlos Quintanilla, Enrique Peñaranda, Gualberto Villarroel, Néstor Guillén, Tomás Monje, Enrique Hertzog, Mamerto Urriolagoitia, Hugo Ballivián, Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Suazo, René Barrientos, Alfredo Ovando Candia, Luis Adolfo Siles Salinas, Juan José Torres, Hugo Banzer, Juan Pereda, David Padilla, Walter Guevara Arze, Alberto Natusch Busch, Lidia Gueiler, Luis García Meza, Celso Torrelio, Guido Vildoso, Jaime Paz Zamora y Gonzalo Sánchez de Lozada.

El año 2000 llegó con un segundo mandato de Hugo Banzer, a quien sucedió su vicepresidente, Jorge Quiroga Ramírez, a su muerte. Goni obtuvo su segundo mandato en 2002, pero en octubre de 2003 fugó del país. Lo sucedió su vicepresidente, Carlos Mesa, y a este, Eduardo Rodríguez Veltzé. Juró luego Evo Morales.

Llegó el gobierno de facto de Jeanine Añez en 2019, y en noviembre de 2020 se recuperó la democracia con el juramento de Luis Arce Catacora como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Más datos
Presidente 2 0624

Simón Bolívar promovió la creación de escuelas, reformó los procedimientos judiciales, abolió el tributo que pagaban los indígenas y prohibió el servicio de servidumbre.

Presidente 4 0624

Andrés de Santa Cruz y Calahumana realizó el primer censo de población, hizo compilar los códigos Civil y Penal, y creó las universidades de La Paz y Cochabamba.

Presidente 3 0624

Luis Arce Catacora juró como presidente de Bolivia el 8 de noviembre de 2020 y desde entonces impulsa la industrialización con sustitución de importaciones.

 

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda