Encuéntranos en:
Búsqueda:

La presidenta de Anivit, Liz Arancibia, y la canciller Celinda Sosa.

Firman convenio para promocionar los vinos y singanis fuera del país

La autoridad subrayó que este esfuerzo es parte de la política exterior que encaró el Gobierno nacional en pos de abrir mercados internacionales para los productos bolivianos.

La Cancillería y la Asociación Nacional de Industriales Vitivinícolas de Bolivia (Anivit) suscribieron el Convenio Interinstitucional para la Promoción Internacional de los Vinos y Singanis Bolivianos, con el objetivo de fortalecer la presencia de estos productos en los mercados externos.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, destacó que “este convenio fortalecerá la promoción de los vinos y singanis a nivel internacional y permitirá desarrollar acciones conjuntas, que potenciarán al sector vitivinícola”.

La autoridad subrayó que este esfuerzo es parte de la política exterior que encaró el Gobierno nacional en pos de abrir mercados internacionales para los productos bolivianos.

APOYO

 La Cancillería, en el marco de sus competencias de promoción de exportaciones y acceso a mercados internacionales, viene impulsando diversas acciones de apoyo al sector vitivinícola. Gracias a estas iniciativas, los vinos y singanis nacionales obtuvieron más de 35 medallas en concursos internacionales, consolidándose como productos de calidad reconocida y orgullo del Estado Plurinacional de Bolivia.

Tras la firma del convenio, se dio inicio al Taller “Gestión eficiente del agua para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector vitivinícola”, con la participación de empresas, productores y representantes del sector.

El propósito es fortalecer las capacidades técnicas mediante la capacitación en prácticas y tecnologías innovadoras.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda