El Ministro de Economía reveló que el magnate boliviano, radicado en Estados Unidos, trató de acercarse al MAS en otras oportunidades.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, desmintió “categóricamente” haber llamado al empresario Marcelo Claure; por el contrario, reveló que el magnate boliviano, radicado en Estados Unidos, propició un encuentro virtual en diciembre de 2023 y fue desde ese entonces que mostró interés por el litio.
En las últimas horas, Claure volvió a hablar del litio boliviano en una entrevista con Red UNO, y ratificó su postura respecto a que el país debe vender este recurso a inversionistas extranjeros. Además señaló que el Ministro de Economía lo llamó para la compra de bonos, algo que él condicionó, según dijo, a una comunicación directa del presidente Luis Arce.
Negó, también, tener interés sobre el litio, aunque es un tema al que siempre se refirió.
Montenegro, luego de rechazar de forma categórica que se haya comunicado vía WhatsApp con el empresario, reveló que el magnate boliviano —radicado en Estados Unidos— propició un encuentro virtual en diciembre de 2023.
En esa oportunidad, según relató el ministro, Claure le planteó que tenía contactos e intereses en la industria del litio “para sus negocios”; empero, el Gobierno mencionó la posibilidad de emisión de bonos en el marco del Presupuesto General del Estado 2024.
CLAURE Y SUS INTENTOS DE ACERCAMIENTO AL MAS
No es la única vez que el empresario intenta una aproximación con el partido gobernante. Montenegro afirmó que Claure intentó acercarse al MAS en diferentes momentos, dependiendo de su conveniencia, porque su interés en la política boliviana está directamente vinculado con oportunidades de negocios sobre el litio.
“Incluso, después de haber aplaudido el golpe de Estado en 2019, el 21 y 22 se ha acercado a Evo Morales con halagos, pero al ver que se hundía y era un político inviable, lo abandonó”, recordó Montenegro.
Claure es el principal impulsor de la unidad de la derecha radical para las próximas elecciones generales y se reunió con varios precandidatos opositores y, también, con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Para Montenegro, estos acercamientos tienen un claro objetivo y su interés es el litio.
“Él lo manifestó abiertamente y dijo que va a apoyar a cualquier candidato político, excepto al MAS. Su interés fundamental es el litio. Hay un oportunismo del señor Claure por ver cómo puede acercarse al negocio del litio”, denunció la autoridad.
El ministro también rebatió las palabras del empresario, en sentido de que ya no habría interesados en invertir en el litio boliviano. Remarcó que el interés sigue vigente, con acuerdos firmados con empresas chinas, rusas y europeas, y que el principal obstáculo para su avance se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
AEP