En un debate arduo de dos días, los congresistas anunciaron que emitirán nuevas normas que garanticen los derechos de los integrantes de esta fuerza política.
Hoy arranca el congreso estatutario del MAS-IPSP, cuyo objetivo es volver a la raíz de este Instrumento y para ello los dirigentes ratificaron que eliminarán el liderazgo nato de Evo Morales y darán apertura a más sectores, además de reducir los años de militancia.
“Vamos a eliminar el liderazgo nato de Evo Morales y otros artículos del estatuto que perjudicaron los derechos de la militancia”, anunció Miguel Delgadillo, presidente de la Regional Urbana del MAS-IPSP de Santa Cruz.
Todo está listo para el Congreso Orgánico del MAS-IPSP en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Varias organizaciones ya hicieron llegar sus propuestas para modificar el estatuto de este instrumento, que será debatido durante dos días.
Este documento fue aprobado el 4 de agosto de 2021 por Evo Morales, en un congreso en el trópico de Cochabamba, y es calificado de “lapidario”, porque vulnera varios derechos. Uno, y el más cuestionado, es que el expresidente ordenó “borrar” los años de antigüedad de miles de militantes”, lo que les impide postular como candidatos electorales.
Otro polémico artículo del actual estatuto del MAS-IPSP es el 6, numeral 15, en el que establece que la militancia está obligada a “respetar el liderazgo nato del hermano Evo Morales por los grandes lo- gros, avances y saltos cualitativos(...)”, como un principio.
LAS ORGANIZACIONES SERÁN DUEÑAS LEGÍTIMAS
Además, para evitar conflictos como los que se suscitaron en 2023 y 2024 con Morales, Delgadillo afirmó que se propuso incluir en el nuevo texto del estatuto que las organizaciones matrices (CSUTCB, interculturales y ‘Bartolinas’) sean las “únicas dueñas legítimas” para convocar a congresos orgánicos y ordinarios.
Militantes hacen ondear las banderas del MAS- IPSP en un evento.
Por su parte, el senador del MAS Santos Ramos destacó que uno de los principales objetivos es que el estatuto no esté vinculado a una sola persona, sino que represente a las organizaciones sociales.
SUGIEREN INCLUIR A LA COB
El fundador del MAS-IPSP Román Loayza anunció que en el congreso se presentará el estatuto con el que se fundó el Instrumento Político en marzo de 1995, en Santa Cruz.
También se analizará la posible incorporación de la Cen- tral Obrera Boliviana (COB) a esta fuerza política.
“Vamos a presentar el estatuto de fundación para que el congreso lo vea y el MAS-IPSP retorne a sus raíces, porque Evo Morales lo manejó como un par- tido tradicional, por eso se hizo nombrar comandante”, dijo.
Esta y otras propuestas serán debatidas hoy y mañana en el congreso estatutario, en el que se incluirá a nuevos actores, como los jóvenes, además de otras normas que garanticen los derechos políticos negados por Morales.
AEP