El Serecí recordó que los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el 17 de agosto pueden acudir a los diferentes puntos solo portando su cédula de identidad.
Hoy finaliza el empadronamiento masivo para las elecciones generales y el Serecí informó que ya se inscribieron cerca de 500 mil personas y que están a punto de llegar a la meta que es superior a los 700 mil. Hasta el momento hay 140 mil nuevos votantes.
El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, informó que hoy los puntos de empadronamiento estarán abiertos hasta pasadas las 23.00 y se atenderá al último ciudadano que quiera registrarse para participar en las próximas justas electorales en el país.
Datos
A escala nacional, se registraron más de 475 mil personas, cerca de medio millón. De esta cantidad, 140 mil corresponden a la inscripción de nuevos empadronados que, por primera vez, se van a incorporar al Padrón Electoral Biométrico para las elecciones de agosto, detalló Dávila en Bolivia TV.
Respecto al registro de cambio de domicilios, el dato general es de 305 mil.
El empadronamiento masivo empezó el 18 de abril y concluirá hoy. La meta trazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es registrar a 291.446 nuevos electores y 428.008 actualizaciones por cambios de domicilio a escala nacional.
El director del Serecí afirmó que, a diferencia de las elecciones judiciales, en este proceso existen menos filas.
“La afluencia no es tanta como el año pasado y esto es por reforzar el empadronamiento permanente, lo que permitió evitar las filas interminables como se veían el año pasado. Ahora estamos registrando de manera regular”, sostuvo.
En todo el país, el Serecí junto al TSE habilitaron más de 100 puntos de atención, entre los que están los megacentros que atenderán hasta la medianoche.
Los llamados a empadronarse son jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y quienes hayan cambiado su domicilio. El único requisito es la cédula de identidad, recordó Dávila.
Empadronados en el exterior
En el exterior, la cifra es mayor a las 42.000 personas hasta el lunes, apuntó Dávila en radio Erbol.
Pese a que no hay filas largas, el director del Serecí recomendó pasar a los puntos para registrarse a tiempo y no esperar la última hora.
AEP