Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce en el aniversario del MAS-IPSP

Lucho llama a unificar la izquierda para afrontar medidas que asuma la derecha contra el pueblo

Remarcó la necesidad de unificar a la izquierda en un solo bloque y consideró un error que en las últimas elecciones se hayan presentado muchos partidos atomizados. 

A 16 días de que Rodrigo Paz asuma las riendas del país, el presidente saliente Luis Arce cuestionó el “alto compromiso” que muestra el nuevo gobierno con Estados Unidos. En ese contexto, llamó a unificar la izquierda para afrontar las medidas que asuma la derecha contra el pueblo. 

El presidente electo Paz anunció que su administración reanudará las relaciones diplomáticas con el gobierno de Estados Unidos, interrumpidas desde 2008, y que ya inició gestiones ante Washington para garantizar el suministro de combustibles durante los primeros días de su mandato. 

“Una cosa es traer gasolina y diésel para el 8 o 9 de noviembre, pero el problema es mantener durante los 365 días el abastecimiento (...). Llama la atención el alto compromiso que está adquiriendo Paz con Estados Unidos e incluso con Israel”, sostuvo Arce en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik.  

Expresó su desacuerdo con esta política. “Nosotros, como Gobierno, rompimos relaciones con Israel por el genocidio al pueblo palestino, y mantenemos nuestra posición”, afirmó el mandatario. 

El presidente Arce dijo que, ante un posible regreso de la Administración de Control de Drogas de EEUU (DEA), que el “evismo debería estar preocupado”. 

“LA IZQUIERDA NO ESTÁ MUERTA” 

En ese contexto y a dos semanas de que el presidente electo Paz Pereira asuma el mandato, luego de ganar las elecciones en el balotaje, el mandatario aseguró que la izquierda no está muerta en Bolivia y que, por el contrario, debe unificarse para enfrentar las políticas neoliberales y defender los recursos naturales del país. 

“La izquierda no está muerta en el país. Tarde o temprano va a resurgir la necesidad de implementar nuestro modelo económico, porque no auguro éxito bajo políticas neoliberales”, indicó. 

Remarcó la necesidad de unificar a la izquierda en un solo bloque y consideró un error que en las últimas elecciones se hayan presentado muchos partidos atomizados. 

“Ahora tenemos que unificarnos en un solo bloque, en un solo frente, para poder justamente enfrentar a la derecha que va a tomar medidas en contra del pueblo boliviano y de nuestros recursos naturales. Hay que empezar ya a construir ese bloque”, enfatizó. 

En la entrevista, Arce advirtió que existen intereses extranjeros en las riquezas naturales de Bolivia, como el litio, las tierras raras y otros minerales, “prácticamente toda la materia prima que necesita un país desarrollado para no perder esta guerra económica internacional por la hegemonía mundial”. 

Advirtió de que existen riesgos en los derechos alcanzados en estos 20 años del Proceso de Cambio. 

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda