Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los presidentes de Bolivia, Luis Arce (der.), y de Colombia, Gustavo Petro.

Lucho respalda a Petro y acusa a EEUU de querer someter a gobiernos que no acaten sus dictados

El mandatario de Bolivia denunció que Trump vulnera los principios del derecho internacional y la soberanía de los Estados, en su intento de recuperar hegemonía. 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su plena solidaridad con el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y su familia, después de la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de incluirlo en la llamada Lista Clinton. Denunció que la verdadera intención de la administración de Donald Trump es someter a gobiernos que no se alineen con sus dictados, en su intento de recuperar hegemonía. 
Según Arce, esta medida “coercitiva unilateral” vulnera los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados y el respeto entre naciones, y afecta además a los esfuerzos de integración y cooperación en la región. De acuerdo con Arce, esta medida “coercitiva unilateral” vulnera los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados y el respeto entre naciones, y afecta además los esfuerzos de integración y cooperación en la región. 

“Rechazamos categóricamente cualquier intento de desestabilizar gobiernos democráticamente electos mediante acciones arbitrarias que buscan socavar su legitimidad y autonomía”, afirmó Arce.  

El mandatario destacó que Petro ha demostrado un firme compromiso en la lucha contra las drogas y en la construcción de una paz duradera con justicia social. 

Arce denunció que el verdadero propósito de la administración estadounidense es someter a gobiernos que se opongan a sus intereses. Señaló que estas acciones buscan reinstaurar su hegemonía en la región, a costa de la autonomía de los países latinoamericanos. “Digamos las cosas como son: la intención de la administración (Donald) Trump es someter, amparado en los conceptos abstractos de ‘guerra contra las drogas y combate al crimen organizado’, a todo aquel gobierno que se oponga a los dictados de los Estados Unidos en su carrera para recuperar su condición de hegemonía”, sentenció.  

GUSTAVO PETRO 

Luego de la inclusión en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU, Petro afirmó que nunca ha cedido a propuestas mafiosas y que no posee intereses económicos fuera de Colombia. “No tengo cuentas que congelar ni intereses económicos fuera del país. Mi compromiso es con el pueblo colombiano”, señaló. 

El mandatario colombiano también rechazó las acusaciones de dialogar con organizaciones armadas o de aliarse con el narcotráfico. Afirmó que su única intención es promover la paz en Colombia y proteger a la población.  

Además recordó que denunció públicamente el uso del software de interceptación Pegasus en su país por agencias externas y aseguró que volvería a hacerlo si fuera necesario, pese a la inclusión en la lista OFAC. 

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda