Entre las medidas más destacadas, el Gobierno reafirmó su plan para incorporar al 85% de los trabajadores informales a la economía formal.
El gobierno de Rodrigo Paz arrancó la semana con anuncios que buscan redefinir la gestión estatal y dar señales de transparencia y orden en Bolivia. La vocera presidencial, Carla Faval, destacó que tras dos semanas de gestión, el Ejecutivo mantiene firme su compromiso con la estabilidad institucional y el bienestar del pueblo, reconociendo que heredaron “un país con profundas distorsiones y un aparato estatal usado para fines políticos”.
Entre las medidas más destacadas, el Gobierno reafirmó su plan para incorporar al 85% de los trabajadores informales a la economía formal, buscando que esta transición sea un beneficio y no una carga. Además, se anunciaron cambios importantes en la comunicación estatal: el periódico Ahora El Pueblo dejará de imprimirse y pasará a formato digital, y la Agencia Boliviana de Información (ABI) será replanteada, con operaciones suspendidas temporalmente hasta definir su rumbo.
En el ámbito institucional y de lucha contra la corrupción, Faval informó que esta semana se reunirá por primera vez la Comisión de la Verdad, integrada por representantes políticos y autoridades del Estado, incluyendo al Procurador General y la ANH. Por otro lado, aclaró que la ausencia temporal del vicepresidente Edmand Lara son por motivos familiares y aseguró que habrá una coordinación con el presidente Paz.
BTV



