Encuéntranos en:
Búsqueda:

Evo Morales y Eduardo del Castillo. Foto composición RRSS

Ministro de Gobierno le dice a Evo que sus críticas al Ejecutivo son “infundadas y contradictorias”

Del Castillo afirmó que el Gobierno está "reparando los errores del pasado" en medio de un "boicot interno que trata de destruir la democracia en el país" y una crisis internacional que complica la situación.


El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, describió este miércoles como “infundadas y contradictorias” las declaraciones de Evo Morales contra el presidente Luis Arce.

La respuesta del titular de Gobierno aborda punto por punto las acusaciones de Morales que difundió en una carta pública.

En primer lugar, el ministro rechazó la afirmación del exgobernante de que "Arce presidente habla distinto de Arce ministro".

“Esta aseveración no solo es falsa, sino que intenta ocultar el hecho de que el único que ha cambiado es el propio Morales, quien "traicionó todos los principios de la revolución al no respetar la democracia interna, las organizaciones sociales y buscar a toda costa su reelección", indicó del Castillo en una dura respuesta en sus redes sociales.

Respecto a la acusación de que "el poder llevó a Luis Arce a traicionar al pueblo", el ministro señaló que esta frase refleja más la actitud del propio Evo Morales, recordando las declaraciones del expresidente sobre que sería "presidente por las buenas o por las malas", lo que demostraría que su ambición de poder está por encima del pueblo boliviano.

El ministro también cuestionó la exhortación de Morales a Luis Arce para que "revise su gestión, asuma su responsabilidad y hable con la verdad".

De acuerdo con el titular de Gobierno, es Morales quien constantemente se victimiza y lanza acusaciones sin fundamento, como decir que lo quieren "anular" o "perseguir" por ser indígena.

Además, el del Castillo señaló que la carta del dirigente cocalero s revela su "falta de comprensión de la realidad boliviana y su completo aislamiento".

Afirmó que los problemas actuales de liquidez en dólares y de distribución en la cadena logística de hidrocarburos son consecuencia de los errores cometidos durante la gestión de Evo Morales, incluyendo el gasto desproporcionado de las Reservas Internacionales y la falta de exploraciones adecuadas en pozos hidrocarburíferos.

Además, el ministro corrigió un dato mencionado en la carta de Morales, señalando que en 2019 la producción de hidrocarburos alcanzó solo 45,36 MMmcd, no los 55 MMmcd que se mencionaban en la misiva del expresidente.

La autoridad afirmó que el Gobierno de Luis Arce está "reparando los errores del pasado" en medio de un "boicot interno que trata de destruir la democracia en el país" y una crisis internacional que complica la situación.

AEP Digital/Mac


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda