Iván Lima explicó que la propuesta presidencial de referéndum busca "que no aparezca otra persona que pretenda tener cuatro, cinco o más periodos".
El ministro de Justicia, Iván Lima, aclaró que la propuesta del presidente Luis Arce de realizar un referéndum para definir la reelección presidencial en Bolivia no gira en torno a Evo Morales.
“El objetivo de esta iniciativa no es el expresidente, sino resolver de manera definitiva esta cuestión para el futuro del país”, declaró a la televisora privada RTP.
En el aniversario patrio 199, Arce convocó a un referéndum para definir si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, sobre la distribución de escaños en la Asamblea Legislativa y precisar el carácter de la reelección presidencial.
"Lo que tenemos que hacer es dejar de pensar en el país es que todo gira alrededor de Morales (…) porque la sentencia 1010/2023 está vigente y Evo no puede ser más candidato", remarcó el ministro.
La Constitución Política del Estado, la Opinión Consultiva OC-28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) y un informe de Comisión de Venecia son los pilares de la Sentencia Constitucional 1010/2023, con la que el Tribunal Constitucional Plurinacional anuló la reelección indefinida en Bolivia señalando que ésta no es “un derecho humano” y que el presidente y vicepresidente sólo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos.
Lima recordó, en clara alusión al exgobernante, que en el pasado hubo personas que, a pesar de un referéndum como el del 21 de febrero de 2016 que rechazó la modificación de la Constitución para permitir una reelección continua, “terminaron presentándose como candidatos”.
"Lo que estamos buscando con esta determinación y esta consulta al pueblo boliviano, es resolver este tema para el futuro, no para Evo Morales, Evo Morales está inhabilitado definitivamente", insistió.
Según Lima, la propuesta presidencial de referéndum busca "que no aparezca otra persona que pretenda tener cuatro, cinco o más periodos".
El objetivo es, agregó, "cerrar totalmente el debate para que en el futuro no exista ningún problema en la aplicación de este artículo 168" de la Constitución.
AEP/Mac