Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ocho candidatos estuvieron cara a cara en el debate del TSE en Santa Cruz

Tres ejes temáticos guiaron el evento: institucionalidad democrática, medioambiente y desarrollo ambiental y desarrollo institucional y social. 

Santa Cruz vivió anoche el primer debate electoral organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones generales del domingo 17 de agosto. Los ocho candidatos presidenciales estuvieron presentes.

Convocado para las 20.30 en el hotel Sheraton de la capital cruceña, el debate inició sobre las 20.49 con los ocho candidatos: Manfred Reyes Villa, de Autonomía Para Bolivia Súmate (APB-Súmate); Jhonny Fernández, de la Alianza Fuerza del Pueblo; Jorge Tuto Quiroga, de Libre - Libertad y Democracia; Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP; Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC); Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad; Pavel

Aracena, de Alianza Libertad y Progreso ADN; y Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular.

El debate fue abierto por el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, quien retornaba tras seis días de baja médica.

“Esta noche tiene una relevancia muy especial porque después de muchos años se realiza un debate público de candidatos al más alto cargo de representación de nuestro Estado como es la Presidencia de Bolivia. Agradezco a los señores candidatos por su asistencia y partipación”, sostuvo Hassenteufel.

EJES DEL DEBATE

Para este primer debate presidencial, los organizadores plantearon tres ejes temáticos: institucionalidad democrática, medioambiente y desarrollo institucional y social; además de ocho segmentos, tres para la presentación de propuestas, cuatro para el debate y uno para las palabras finales; y como un principio de igualdad se acordó que cada candidato abra un segmento. 

El politólogo y analista Marcelo Silva indicó anoche en Red Uno que en el debate los candidatos apuntaron a lanzarse insultos y a recordar el pasado. “El tiempo ha sido desperdiciado en temas absurdos, en volver hacer preguntas enfocadas en el pasado y creo que eso es una pérdida de tiempo y espero que el próximo debate sea más interesante en el tema económico”, sostuvo.

Desde horas de la tarde de ayer, simpatizantes de distintas organizaciones políticas comenzaron a concentrarse en las afueras del recinto donde se desarrollaba el debate, portando banderas, pancartas y entonando cánticos. Debido a esa concurrencia, se tuvo que desplegar un control policial para preservar el orden. El debate convocado por el TSE también estuvo organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de la Prensa. 

El próximo encuentro será en la ciudad de La Paz, el 12 de agosto, con los ejes temáticos: desarrollo productivo, inversión y economía.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda