Hugo César León es la nueva autoridad que afirmó que su gestión estará enfocada en reinstitucionalizar el Estado y devolver a la Procuraduría su mandato constitucional.
El presidente Rodrigo Paz posesionó a Hugo César León como procurador general del Estado y destacó el inicio de una nueva etapa orientada a la recuperación institucional, el fortalecimiento del Estado de derecho y la eliminación de prácticas de persecución política.
Destacó que la posesión marca un hito en el proceso de transformación del Estado y recuperación de la institucionalidad.
“Para mí es una alegría dar un paso más para instaurar un Estado al servicio de la gente, un Estado que respete las libertades y construya una sociedad para los bolivianos, no para un partido político”, afirmó.
Remarcó que en casi 20 días de gestión ya se concretaron tres cambios simbólicos: la eliminación del Ministerio de Justicia, el fin de las prórrogas judiciales del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y la reestructuración de la Procuraduría General del Estado.
“Tres símbolos de la injusticia y de la persecución hoy quedan atrás”, señaló.
Paz recordó que la Procuraduría tiene funciones esenciales como la representación jurídica del Estado, el asesoramiento legal, la defensa judicial, la participación social, la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Durante su discurso, el procurador Hugo César León afirmó que su gestión estará enfocada en reinstitucionalizar el Estado y devolver a la Procuraduría su mandato constitucional.
“La Procuraduría dejará de ser un instrumento de persecución política. Tenemos que volver al Estado de derecho y promover, defender y precautelar los intereses del Estado boliviano”, manifestó.
León aseguró que la entidad actuará bajo una política de puertas abiertas y de cara al pueblo, atendiendo denuncias y reclamos de la ciudadanía y del control social, tal como establece la Constitución. Señaló, además, que el trabajo será coordinado con los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con el Ministerio Público, la Contraloría General del Estado y el Viceministerio de Transparencia y Derechos Humanos.
“Pondremos toda nuestra capacidad y esfuerzo para no defraudar la confianza depositada en este ciudadano y en la Procuraduría. Nuestro compromiso es con el pueblo boliviano”, recalcó.
La primera autoridad del Estado informó que la Procuraduría formará parte de la Comisión de la Verdad sobre Hidrocarburos, junto con instancias del sistema de justicia, y que en las próximas horas se dará a conocer la composición completa de esta instancia.
Finalmente, el mandatario reiteró que el Gobierno trabaja para construir un Estado moderno, transparente y orientado a servir a la población. “Estamos haciendo los cambios que nos comprometimos: un Estado al servicio de la población, y no la población al servicio del Estado”.
AEP



