Encuéntranos en:
Búsqueda:

Participación del presidente Luis Arce en la Cumbre del Brics en 2023. | Foto: Archivo

Presidente Luis Arce fue invitado a participar en la cumbre de los Brics

El embajador de Rusia, Mikhail Ledenev, anunció que en el encuentro de líderes del bloque se abordará el tema de dejar de depender del dólar.

El presidente Luis Arce fue invitado a participar en la cumbre de los países de economía emergente del Brics, que se desarrollará en octubre en la ciudad rusa de Kazán, informó el embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev.

En una entrevista con los medios estatales, Ledenev afirmó que Rusia “ve con buenos ojos el ingreso de Bolivia a los Brics”, bloque conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que a principios de año se unieron Irán, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopía y Arabia Saudí.

“El presidente Arce tiene la intención de unirse al bloque y está invitado para la cumbre Brics en octubre en Kasán. El Ministro de Relaciones Exteriores (Serguéi Lavrov) ha subrayado que vemos el posible ingreso de Bolivia con buenos ojos”, afirmó el embajador.

Cumbre

En octubre, la ciudad rusa de Kazán acogerá la cumbre de líderes del Brics, conformado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que a principios de año se unieron Irán, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopía y Arabia Saudí. Un caso excepcional es Argentina, que fue aceptado como miembro, pero el nuevo gobierno de este país decidió no ser parte del bloque, algo que es considerado por el embajador de Rusia en Bolivia  como una “posición política”.

Más allá de esta determinación del presidente argentino, Javier Milei, existe el interés de otros países de sumarse el grupo multipolar, dijo.

“El interés de que más regiones se sumen crece cada día”, apuntó el embajador.

El bloque Brics nació en 2010, con la misión de ser una alternativa a la hegemonía occidental, con reglas más justas para los países miembros.

Ledenev subrayó que ante  una posible recesión económica de Estados Unidos, los Brics se levantan como una opción ante la crisis, y anticipó que en la próxima cumbre del bloque se propondrá que el comercio entre los países sea en moneda nacional. El objetivo es no depender del dólar, que es calificado como un “arma de sometimiento del viejo modelo”.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda