Encuéntranos en:
Búsqueda:

Proponen digitalización de los procesos y nombrar a jueces de forma transparente

Una candidata al Consejo de la Magistratura es Patricia Felisa Castillo, quien plantea digitalizar los procesos y nombrar a jueces de forma transparente y meritocrática.

Patricia Felisa Castillo es candidata al Consejo de la Magistratura (CM) para las Elecciones Judiciales 2024 que se celebrarán el 1 de diciembre. Ella plantea digitalizar lo procesos y nombrar a jueces de forma transparente y meritocrática.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) comenzó desde la semana pasada la difusión de méritos y propuesta técnica de las y los 127 candidatos a magistrados para el Consejo de la Magistratura (CM), Tribunal Agroambiental (TA), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Las elecciones judiciales se desarrollarán el 1 de diciembre de este año, según el calendario electoral que estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Una candidata al Consejo de la Magistratura es Patricia Felisa Castillo, quien plantea digitalizar los procesos y nombrar a jueces de forma transparente y meritocrática.

En el área disciplinaria propone implementar una política de “cero tolerancia” a la corrupción y en el sistema disciplinario aplicar lo que dispone la CPE y la Ley 025 del Órgano Judicial.

En Derechos Reales busca implementar sistemas digitales que garanticen la seguridad jurídica del registro.

Formación

Patricia Felisa Castillo es licenciada en Derecho. Cuenta con diplomados en Derecho Notarial, en Código Procesal Civil y del Proceso Familiar, en Educación Superior, con especialidad en registro inmobiliario en curso dictado por la EJE.

Cuenta con una maestría en Administración de Justicia y Gestión Pública

En el campo laboral tiene experiencia en Derecho Registral y Civil desde 1999. Trabajó en el área administrativa en el Órgano Judicial, en Derechos Reales y otros cargos. 

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda