Encuéntranos en:
Búsqueda:

Militancia del MAS-IPSP.

Se analizará la expulsión de Evo Morales del Instrumento Político por “transfugio”

Con este fallo se ratifica la inhabilitación de Morales a una nueva candidatura presidencial en 2025.

La militancia del MAS-IPSP analizará la expulsión o no del dirigente cocalero Evo Morales por “transfugio político”, anunció el presidente de esta fuerza, Grover García.

“Vamos a hacer un análisis profundo sobre la expulsión en el ampliado extraordinario, no solo de él (Evo Morales), sino de otros militantes que estarían en contra del país”, anunció García.

Actualmente, el líder de los cocaleros del Chapare de Cochabamba está en busca de un partido político que le “preste o regale” la sigla para participar en las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, pese a que está inhabilitado por la Constitución Política del Estado, fallos y normas internacionales, como la de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que en 2021 emitió la Opinión Consultiva 28/21, que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano.

INHABILITADO 

A esto se suma la posición del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que el 8 de noviembre de 2024 emitió un fallo complementario de la Sentencia 1010/2023, que determina que en el país no se puede postular “por más de dos veces de forma continua o discontinua a la Presidencia, Vicepresidencia y a cargos en el Legislativo y Judicial”.

Con este fallo se ratifica la inhabilitación de Morales a una nueva candidatura presidencial en 2025.

El TCP ordena, en su fallo, que “ninguna autoridad electa que hubiera superado dos gestiones anteriores podrá candidatear y menos ejercer los cargos” mencionados.

SANCIÓN

De acuerdo con el estatuto del MAS, aprobado por el propio Morales en 2021, en el Chapare, se castigará el transfugio político con la pérdida de mandato.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda