Desde el lunes esta instancia electoral inició el trabajo bajo estrictas medidas de seguridad y avanza en zonas urbanas con criterio de austeridad.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz concluyó el armado de 2.841 maletas electorales destinadas a las 20 provincias del departamento y avanza con la preparación del material para el área urbana. Según el vocal Sabino Chávez, hasta la fecha ya se ensamblaron 2.646 de las 6.258 maletas requeridas para los centros urbanos, como parte del proceso de organización de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.
Durante una inspección al Centro Departamental de Logística (CDL), Chávez informó que actualmente se trabaja en el armado de las maletas de la Circunscripción 10, dentro del área metropolitana. Este trabajo se realiza bajo un sistema de seis líneas de producción, con la participación de 300 personas distribuidas en dos turnos diarios.
En el marco de una política de austeridad, el TED decidió reutilizar insumos como las ánforas, sellos, maletas electorales y cartonería que fueron utilizados en la primera vuelta. “Estamos priorizando el uso responsable de los recursos del Estado sin afectar la calidad ni la seguridad del proceso”, destacó el vocal.
Cada maleta contiene 41 ítems fundamentales para el desarrollo de la jornada electoral. Entre ellos se encuentran papeletas de sufragio, actas de escrutinio, listas de electores, material para jurados, útiles electorales y mamparas de cartón que garantizan el secreto del voto. Todos estos elementos son sellados herméticamente para resistir condiciones climáticas adversas.
El traslado de las maletas electorales hacia las zonas más alejadas del departamento comenzará oficialmente el 15 de octubre. Para ello, se ha dispuesto un plan logístico coordinado con la Policía Boliviana, que además se encarga de custodiar el material ya armado en el CDL de Bolivian Express, donde también se realiza el control de calidad con cámaras de vigilancia.
Con este avance significativo, el TED La Paz entra en la recta final de la organización del proceso electoral departamental, cuyo objetivo es garantizar un desarrollo transparente, eficiente y seguro de la segunda vuelta en todo el territorio paceño.
AEP