Su actitud le pasa factura al empresario y precandidato de UN, porque sus aliados de Cambio 25 en La Paz deciden alejarse de él e irse con Tuto.
Debido al veto a candidatas mediante una supuesta “lista negra”, tildan a Samuel Doria Medina y a Luis Fernando Camacho de “machistas” por vulnerar el derecho político de las mujeres. La acción le pasó factura al precandidato de UN, ya que en las últimas horas Cambio 25, de La Paz, decidió alejarse de él y ahora apoya a Tuto Quiroga.
“Camacho vetó, pero Samuel obedeció y con ello terminaron de romper los vestigios del bloque de unidad”, enfatizó la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar en radio Fides.
Según la legisladora, el veto que sufrió por parte del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho es porque esta autoridad se cree “dueño” del departamento de Santa Cruz y por su “autoritarismo”.
Continúa la ola de críticas contra el precandidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, luego de develarse una “lista negra” elaborada supuestamente por Camacho, con la que se veta a más de una decena de candidatos para las elecciones generales de agosto.
El exdiputado Wilman Cardozo calificó de “machistas” y “dictatoriales” las “listas negras”, porque figuran mujeres en su mayoría, consideradas lideresas políticas, como la asambleísta departamental de Santa Cruz Paola Aguirre, las diputadas Luisa Nayar y Luciana Campero, entre otras.
“Poner a personas en listas negras es una práctica dictatorial, prácticas antidemocráticas y machistas”, cuestionó.
La dirigencia de Unidad Nacional (UN) y el propio empresario desmintieron las acusaciones; sin embargo, la diputada Campero le respondió: “Samuel, no hay que ser cínico y descarado (...) pueden sacar 100 comunicados, pero sí hubo lista negra”, subrayó en DTV.
Carta de Camacho
Lejos de ayudar a la candidatura de Doria Medina, desde la cárcel de Chonchocoro de La Paz, el gobernador cruceño mediante una carta desmintió que haya vetado a alguna persona, menos a la diputada Nayar y a Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
En el caso de los asambleístas departamentales, dijo que solo pidió que respeten los cargos para los “que fueron elegidos”.
Gary Prado, vocero de Doria Medina, ante la consulta sobre quién miente dijo: “Quién sabe”.
Cambio 25 de La Paz se aleja de Samuel
Este veto pasó la primera factura al precandidato de UN, porque Cambio 25 de La Paz rompió su alianza con Doria Medina y decidió ahora respaldar al precandidato y expresidente Jorge Tuto Quiroga.
Edwin Carrastana, dirigente de esta alianza, expresó su decepción por la falta de liderazgo del empresario.
Denuncian represalias en Creemos
La asambleísta de Creemos Keila García denunció ayer que fue víctima de represalias internas dentro de su partido. Acusó de estas agresiones a una “cúpula” liderada por Efraín Suárez, quien supuestamente dirige de forma autoritaria la Gobernación de Santa Cruz.
“Esto se veía venir, porque hay una cúpula de personas liderizada por Efraín Suárez (...) que no te permitían pensar diferente y siempre hubo represión”, dijo.
Aseguró que dicha dirigencia “se cree dueña del departamento”, pero recordó que Santa Cruz no tiene dueños.
AEP