Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: ARCHIVO

Torrico a opositores: Boicotearon para tumbar al Gobierno, ahora deben construir lo destruido

Lamentó “la carta maléfica” con la cual jugaron los parlamentarios en la Asamblea Legislativa y con la que desbarataron lo avanzado.

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que los opositores “jugaron una carta maléfica” con el boicot económico en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), método con el que trataron de “tumbar” al gobierno de Luis Arce y ahora tendrán que “construir todo lo que destruyeron”.

“Boicotearon para tumbar a un gobierno y no lo lograron. Aguantamos y contra todo pronóstico llegamos a la primera,  segunda vuelta y vamos a entregar el 8 (de noviembre) el mando, pero ahora ellos (opositores) están en una encrucijada (…) deberán construir lo que destruyeron”, sentenció el viceministro en DTV.

La declaración surge tras el cambio de postura del excandidato presidencial Samuel Doria Medina, quien luego de manifestar su desacuerdo con la aprobación de financiamiento externo en la Asamblea Legislativa, pidió a los parlamentarios aprobar créditos para el próximo gobernante.

Torrico consideró que esta transición democrática no será “normal” por el constante boicot económico que soportó el gobierno de Arce y el país por parte de opositores en la Asamblea Legislativa y que afectó todo el avance económico de Bolivia.

Remarcó que como Gobierno nacional advirtieron a los políticos de oposición de las consecuencias del boicot económico, pero no “hicieron caso” y “jugaron una carta maléfica de destrucción”.

 “Hoy sale Samuel sin ningún empacho a decir que hay que aprobar créditos para darle al nuevo gobierno. Se lo dijimos y no les importó. Boicotearon y no les importó el hambre del pueblo, ni las filas de los transportistas (...). Ahora tendrán que construir todo lo que destruyeron”, sostuvo el viceministro.

En este contexto, Torrico se mostró incrédulo del plan del candidato Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, y de Rodrigo Paz, del PDC, de resolver el problema del país en seis meses. “Eso no es verdad”, puntualizó.

EFECTOS DEL BOICOT

El analista en gobernanza y exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Adalberto Ticona, también auguró que no será nada fácil para el próximo gobierno salir de la crisis que los opositores provocaron con el “boicot” en la Asamblea Legislaltiva Plurinacional.

Para el exdirigente, los opositores cometieron “una estupidez política, irracional (e) incoherente” al no permitir aprobar más financiamiento externo, con el pretexto de evitar “más endeudamiento”.

“Decían que las bolivianas y bolivianos no debemos endeudarnos más, pero hoy esa estupidez nuevamente cambia de imagen. Y eso, además, por un elemento de la rancia derecha que es Samuel Doria Medina, para decir que se deben aprobar y que los ejecute el próximo gobierno”, señaló en contacto con radio Panamericana.

Tuto y Paz irán al balotaje este 19 de octubre, fecha en la que se definirá quién de los dos será el próximo gobernante de Bolivia. Mientras tanto, la población espera soluciones a los problemas económicos de manera rápida.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda