El Órgano Electoral apunta a fortalecer la transparencia, asegurar el derecho al voto informado y consolidar la confianza ciudadana en cada fase del proceso.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para un complejo proceso electoral subnacional en el que se incorporarán debates obligatorios para candidatos a gobernaciones y alcaldías y se utilizará el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El Órgano Electoral apunta a fortalecer la transparencia, asegurar el derecho al voto informado y consolidar la confianza ciudadana en cada fase del proceso.
El vocal del TSE Gustavo Ávila, en entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas, destacó que la organización de los próximos comicios será un reto sin precedentes por la magnitud y diversidad de candidaturas: se elegirán autoridades municipales en más de 300 municipios, nueve gobernadores con sus vicegobernadores y distintas asambleas legislativas departamentales.
“Estamos hablando de miles de candidatos y de un sistema que debe garantizar la integridad y seguridad de cada voto”, señaló Ávila.
Uno de los principales desafíos será implementar debates entre los candidatos, una herramienta considerada central para el derecho al voto informado.
Ávila reconoció que organizar estos espacios de diálogo resultó más complejo que la implementación del Sirepre, debido a la coordinación de actores políticos y la necesidad de que los debates sean amplios, participativos y accesibles para la ciudadanía.
El Tribunal Supremo Electoral también enfocará esfuerzos en garantizar un conteo de votos confiable y seguro.
AEP



