Encuéntranos en:
Búsqueda:

Alcaldía de La Paz denuncia penalmente a trabajadores del relleno sanitario por el bloqueo de 8 días del botadero

La denuncia edil fue presentada por los delitos de entorpecimiento de funciones y atentado contra la salud pública. 

La Alcaldía de La Paz presentó este lunes una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los trabajadores del relleno sanitario de Sak’a Churu, por el bloqueo que mantienen al vertedero y la acumulación de basura en calles y avenidas de la ciudad.

La denuncia edil fue presentada por los delitos de entorpecimiento de funciones y atentado contra la salud pública. Este lunes se cumplen 8 días de bloqueo.

“Nos hemos visto obligados a iniciar acciones legales porque no podemos ser cómplices de delitos que afectan directamente a la población. No se puede impedir el ingreso de camiones con basura, eso representa un riesgo sanitario grave”, afirmó la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía, Amparo Morales, en conferencia de prensa.

El bloqueo por demandas laborales impide el ingreso de vehículos recolectores al botadero, lo que genera acumulación de basura en calles y avenidas, y riesgo para la salud pública.

Además, Morales anunció la presentación de una acción popular como medida constitucional de defensa colectiva.

Frente a la falta de un acuerdo, la Alcaldía informó que evalúa la posibilidad de trasladar los residuos sólidos al relleno sanitario de la ciudad de El Alto, como medida excepcional para evitar una emergencia sanitaria mayor.

“Estamos solicitando que el Ministerio Público actúe con toda la fuerza de la ley y que se aprehenda a los responsables de estos hechos delictivos. Es necesario restablecer el orden y garantizar la salud de la población”, remarcó Morales.

Este conflicto involucra a más de 60 trabajadores del relleno sanitario que exigen ítems permanentes y acusan a la Alcaldía de promover una privatización encubierta de los servicios de disposición final de residuos.

“Nos están ofreciendo contratos eventuales solo para que dejemos de protestar, pero no hay garantía de estabilidad”, denunció Víctor Huaycho, secretario general del sindicato del relleno, en declaraciones a la Red Uno.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda