La determinación fue asumida por el Juzgado Primero Anticorrupción a la conclusión de una audiencia que se desarrolló con carácter virtual.
La Paz, 14 de septiembre de 2023 (AEP).- El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, continuará con detención preventiva por tres meses más, luego de que la justicia decidiera ampliar su situación jurídica en el penal de Chonchocoro de La Paz.
La decisión fue asumida por el juez primero anticorrupción, Mario Elmer Laura, en una audiencia virtual en la que la defensa de Camacho pidió dejar sin efecto la detención preventiva debido a que el plazo otorgado para esta terminó el 28 de agosto.
El gobernador cruceño fue aprehendido el 29 de diciembre de 2022 por orden del Ministerio Público en la ciudad de Santa Cruz, desde donde fue trasladado a La Paz en el marco de las investigaciones por el caso Golpe de Estado I, referido a las acciones que precedieron a la renuncia del expresidente Evo Morales en noviembre de 2019.
La Fiscalía presentó argumentos sólidos durante la audiencia, sostuvo que necesitaba un plazo de 90 días adicionales para continuar con el proceso investigativo. El objetivo de esta extensión de la detención es obtener más indicios y pruebas que permitan presentar una acusación formal contra la autoridad cruceña.
Camacho fue imputado en diciembre de 2022 por el delito de terrorismo, pero en abril de 2023 la Fiscalía amplió los delitos penales por financiamiento al terrorismo, seducción de tropas y cohecho.
En 2019, el Gobernador de Santa Cruz, como presidente del Comité Pro Santa Cruz, lideró movilizaciones junto con otros cívicos, como Marco Pumari, que derivaron en la renuncia del exmandatario Evo Morales y la asunción al cargo de la exsenadora Jeanine Añez, quien fue condenada a 10 años de prisión por resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.