A esta cifra se suman otras 366.943 familias perjudicadas por heladas y granizadas, lo que eleva el total de damnificados a más de 1,3 millones de familias.
Desde noviembre de 2024, más de 948.000 familias en 305 municipios del país resultaron afectadas por las intensas lluvias, inundaciones y riadas, informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
A esta cifra se suman otras 366.943 familias perjudicadas por heladas y granizadas, lo que eleva el total de damnificados a más de 1,3 millones de familias.
“Se ha afectado a 305 municipios, de los 343; son 9.672 comunidades afectadas. Las familias afectadas son 662.267; las damnificadas, 285.792; en total suman 948.059”, precisó Calvimontes en conferencia de prensa.
Además se reportaron 59 personas fallecidas y 10 desaparecidas por los eventos climáticos.
El fenómeno también dejó un saldo de 9.009 viviendas afectadas, de las cuales 2.457 fueron completamente destruidas.
En cuanto al impacto departamental, Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando y Tarija se declararon en desastre, mientras que La Paz, Potosí y Santa Cruz se encuentran en emergencia. Cochabamba, a pesar de ser el cuarto departamento más afectado, no se declaró en ninguna de estas categorías.
El frío afecta a varias ciudades andinas.
A nivel municipal, 261 municipios se declararon en desastre: 80 en La Paz, 37 en Cochabamba, 32 en Potosí, 28 en Oruro, 25 en Chuquisaca, 23 en Santa Cruz, 14 en Beni, 14 en Pando y ocho en Tarija. Otros 26 municipios se encuentran en emergencia.
Calvimontes destacó que la temporada de lluvias e inundaciones de este año superó los niveles previstos y duplicó las cifras del año anterior.
En 2024 se reportaron 205 municipios afectados; este año fueron 305, lo que representa un incremento del 49%.
Las comunidades afectadas subieron de 3.734 a 9.672 (159% más) y las familias afectadas y damnificadas pasaron de 340.226 a 948.059 (179% de aumento). También las viviendas afectadas crecieron en un 168%.
En respuesta, el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) atendió 83 eventos, movilizó a 4.498 efectivos militares y 112 unidades militares. Ejecutó 92 operativos aéreos, terrestres y fluviales.
Ropa abrigadora en la ciudad de La Paz.
NUEVO CICLO CLIMÁTICO
En cuanto al nuevo ciclo climático, el viceministro informó que las heladas y granizadas ya provocaron 366.943 familias afectadas, dos personas fallecidas en Oruro, y el impacto se concentró en 122 municipios de seis departamentos.
Tarija se declaró en desastre departamental y Potosí en emergencia. A nivel municipal, 88 municipios se declararon en desastre y 12 en emergencia.
Calvimontes advirtió de que Bolivia atraviesa un escenario climático extremo, que exige respuestas coordinadas y urgentes a nivel nacional, departamental y municipal.
La Agencia Estatal de Vivienda comenzará a evaluar las condiciones técnicas y legales para la reconstrucción de viviendas destruidas en los municipios más afectados.
AEP