La Policía comenzó a reforzar los controles en la frontera con Brasil para evitar el ingreso de grupos criminales.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico debe desarrollarse bajo el principio de respeto a la vida y la cooperación internacional; remarcó que Bolivia mantiene su lucha contra estos ilícitos.
“Hasta el último día de nuestra gestión nos mantendremos firmes en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado bajo la política de cooperación, coordinación, responsabilidad, respeto por la vida y los derechos humanos, como está estipulado en nuestras leyes y en los convenios internacionales que hemos suscrito”, escribió la autoridad en su cuenta de Facebook.
Ríos expresó la solidaridad del Gobierno boliviano con el pueblo y las autoridades de Brasil ante los hechos ocurridos en el país vecino durante un operativo contra organizaciones criminales que dejó un saldo lamentable de la muerte de uniformados y civiles.
La operación policial en las favelas de Río de Janeiro, en Brasil, tenía por objetivo la captura de los principales cabecillas del Comando Vermelho, la más antigua y poderosa organización criminal de Río, la cual tiene ramificaciones en todo el país. La intervención dejó 132 muertos, según la Defensoría Pública.

Efectivos de la FELCN exponen el secuestro de droga. | Foto: RRSS
“Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo brasileño; con las autoridades de seguridad y los efectivos policiales por las muertes de uniformados y civiles producto de un operativo en las pasadas horas”, manifestó el ministro.
El titular de Gobierno enfatizó que las organizaciones criminales representan una amenaza transnacional que pone en riesgo la seguridad de los pueblos, pero advirtió que el combate a estos grupos no puede realizarse a costa de la vida de inocentes ni de la soberanía de los países.
Asimismo, señaló que ningún país debe utilizar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para intervenir o amenazar a otras naciones; además recalcó que la seguridad internacional debe basarse en el respeto mutuo y la colaboración legítima.
Frontera
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, informó que se reforzó toda la zona fronteriza con Brasil para evitar el ingreso de miembros de grupos delictivos de ese país, luego del megaoperativo de las fuerzas brasileñas en las favelas de Río de Janeiro.
“Específicamente, en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, que son frontera con el vecino país de Brasil, con el plan de operaciones Escudo de Hierro, ordeno realizar operaciones policiales, acciones en toda esta frontera con la finalidad de evitar que personas de organizaciones criminales puedan ingresar a nuestro país”, afirmó el comandante policial.
AEP



