Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia y Brasil lanzan plan conjunto contra el narcotráfico y delitos transnacionales

El objetivo es frenar el accionar del crimen organizado transnacional, con énfasis en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas y el robo de vehículos.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, y su homólogo de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Enrique Lewandowski, firmaron hoy en Brasilia una declaración conjunta que establece un Plan de Acción Binacional contra el crimen organizado.

La estrategia se sustenta en cuatro pilares: el fortalecimiento de la plataforma de inteligencia criminal, la conformación de unidades de intervención en zonas fronterizas, el monitoreo constante a través del Comité Técnico Binacional, y la ejecución del plan operativo Ruta Caipira Bolivia-Brasil.

Ambas autoridades subrayaron que el objetivo es frenar el accionar del crimen organizado transnacional, con énfasis en la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas y el robo de vehículos. Para ello, destacaron la importancia de la cooperación policial y la coordinación con organismos multilaterales.

El Plan de Acción Binacional también busca fortalecer la confianza mutua entre ambas naciones y consolidar un frente común en la región. En ese marco, se prevé la capacitación de fuerzas especializadas, el intercambio de información en tiempo real y la realización de operativos conjuntos que permitan dar golpes certeros a las organizaciones criminales que operan a ambos lados de la frontera.

Autoridades de Bolivia y Brasil coincidieron en que la lucha contra el crimen organizado no solo es un desafío en materia de seguridad, sino también una tarea para proteger a la ciudadanía y garantizar el desarrollo económico y social en las zonas fronterizas. “La cooperación internacional es clave para enfrentar estas amenazas que no reconocen límites geográficos”, remarcaron.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda