Encuéntranos en:
Búsqueda:

Un efectivo de la FELCN aplica un test a los paquetes de droga.

Bolivia y España crearán una comisión mixta de lucha contra el narcotráfico

Ante los casos registrados, ambos países decidieron coordinar y generar espacios entre las instituciones involucradas para enfrentar el ilícito.

La Paz, 30 de junio de 2023 (AEP).- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que entre el Gobierno boliviano y España trabajan en la coordinación de una comisión mixta para la lucha contra el narcotráfico.

Esta cooperación nace después de que el 30 de mayo la Agencia Tributaria de Madrid informó que agentes de Aduana intervinieron en el aeropuerto de Barajas, Madrid, un avión donde encontraron casi media tonelada de droga en un vuelo procedente de Bolivia. Indicaron que el vuelo salió de Santa Cruz.

“En nuestro país se va a organizar la primera comisión mixta entre España y el Estado Plurinacional de Bolivia, lo cual nos va a permitir identificar puntos focales para tener una coordinación y comunicación en tiempo real, que permitirá la desarticulación inmediata de estas organizaciones criminales”, dijo la autoridad.

Recordó que Bolivia es un país de tránsito de sustancias controladas, ya que el 9 de marzo de esta gestión en el aeropuerto de Viru Viru se secuestraron más de 67 mil tabletas de MDMA (éxtasis) que provenían de España.

Este tipo de secuestros de droga obliga a ambos países a coordinar y generar espacios entre las instituciones involucradas para luchar contra el narcotráfico.

DrogaFELCN300623

Recordó que para noviembre de este año se tiene agendada una reunión con sus homólogos de España, la cual fue planificada para organizar una comisión conjunta, con la que se investigarán los hechos de narcotráfico que se suscitaron esta gestión.

Indicó que en el caso Droga Barajas hay diez personas con detención preventiva en Palmasola mientras duren las investigaciones sobre el envío de 478 kilos de cocaína desde el aeropuerto de Viru Viru, del departamento de Santa Cruz.

Las comisiones que se conformaron continúan con la investigación. En primera instancia se allanó el aeropuerto de Viru Viru y se secuestró documentación, y el miércoles en Cochabamba se hizo similar operativo en el aeropuerto Jorge Wilstermann, en las oficinas de Boliviana de Aviación, se secuestró documentación que ayudará en el esclarecimiento del caso y sobre todo en dar con los principales responsables del envío.

“Tiene que hacerse una desarticulación de estas organizaciones criminales para que no vuelvan a financiar al narcotráfico, por lo cual nuestro Gobierno está poniendo mayor énfasis en que se encare ese trabajo”, resaltó la autoridad.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda