La institución trabaja de manera ininterrumpida durante toda la semana, incluyendo feriados y turnos 24/7. Desde su creación en 2013, el Sepdep ha multiplicado exponencialmente su cobertura, consolidándose como un pilar en la defensa de los derechos de los ciudadanos más necesitados.
El Servicio Plurinacional de Defensa Pública (Sepdep) informó que entre 2021 y 2024 brindó 96.560 atenciones jurídicas gratuitas en todo el país, dirigidas principalmente a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con recursos económicos ni defensa técnica legal.
El director nacional del Sepdep, Limbert Pinto, explicó que hubo un crecimiento sostenido en la cantidad de servicios ofrecidos.
“Desde 2021 hasta 2024 se observa un repunte en los servicios gratuitos, que comenzaron con 10.119 intervenciones en 2021, y alcanzaron las 31.623 en 2024”, detalló.
Desde la gestión pasada, el Sepdep inició un registro detallado sobre los tipos de servicios brindados. Solo en 2024 se hicieron 10.312 patrocinios legales y 21.311 asistencias jurídicas, muchas de las cuales continúan vigentes este año.
“Estas cifras reflejan el compromiso de nuestras oficinas en todo el país, que además realizan visitas a centros penitenciarios y celdas policiales, incluso los fines de semana y en turnos nocturnos, garantizando el derecho a la defensa de las personas”, subrayó Pinto.
Casos atendidos
Los departamentos con mayor número de casos atendidos en 2024 fueron La Paz (8.389), Potosí (4.918), Santa Cruz (4.793) y Cochabamba (4.446), mientras que Pando registró la menor incidencia, con 588 casos.
El Sepdep, entidad descentralizada bajo la tuición del Ministerio de Justicia, fue creado en diciembre de 2013 mediante la Ley N.º 463, con el objetivo de brindar asistencia técnica legal gratuita y velar por el respeto de los derechos fundamentales en procesos penales.
El ministro de Justicia, César Siles, destacó que la labor del Sepdep también contribuye a reducir el hacinamiento carcelario.