El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, adelantó que el informe de esa actividad se entregará a las autoridades pertinentes.
La Paz, 30 de abril de 2023 (AEP).- La Defensoría del Pueblo verificará si en los centros de formación militar y policial del país se respeta la vida y los derechos humanos de los jóvenes cadetes. Las visitas se harán en mayo.
El titular de la Defensoría, Pedro Callisaya, adelantó que el trabajo tiene un objetivo principal: “Asegurar la vida de los jóvenes”.
La iniciativa surge luego del accidente de dos estudiantes del Colegio Militar de Ejército que cayeron de una altura de 22 metros en un ejercicio de alta peligrosidad que se presume debía ser ejecutado por militares con experiencia y con la debida práctica y condiciones.
“En el mes de mayo cumpliremos una verificación en todos los centros de formación tanto militar como policial en todo el país”, precisó el funcionario.
De acuerdo con Callisaya, la Defensoría mantiene permanente contacto con las familias de los cadetes accidentados para asegurar la prestación de la atención médica “y el inmediato futuro que van a tener ellos”.
Los jóvenes cadetes, de tercer y cuarto año, de acuerdo con médicos de la Clínica del Sur, donde están internados desde el 18 de abril, día del accidente, “tendrán secuelas” y no estarán aptos para la vida militar.
La justicia ordenó el viernes la detención preventiva por cuatro meses, en el penal de San Pedro, para el capitán de Ejército, Manfred A. H. N., acusado presuntamente por el delito de lesiones gravísimas en el marco de las investigaciones de los dos cadetes del Colegio Militar.
Se trata del segundo militar que es recluido de forma preventiva, después del teniente Juan José P. A., instructor, quien también es procesado por el mismo delito.
El Defensor del Pueblo observó en su momento que las demostraciones militares y policiales deben contar con todas las medidas de seguridad para resguardar la vida.
Se prevé que el informe defensorial de la “verificación” de instalaciones militares y policiales y su respeto en materia de derechos humanos será entregado a las “autoridades pertinentes que tienen que ver en este tipo de actividades”.