También se emitió el mandamiento de aprehensión en su contra. La investigación reveló irregularidades en su patrimonio y movimientos financieros sospechosos.
La autoridad judicial también emitió un mandamiento de aprehensión en su contra, en el marco de una investigación que reveló irregularidades en su patrimonio y movimientos financieros sospechosos.
“En audiencia de medidascautelares,sepresentaron elementos de convicción suficientes que señalan con probabilidad a Luis R. H. y Maricruz R. J., de 53 y 43 años, respectivamente, como autores del delito de legitimación de ganancias ilícitas”, infor- mó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, según un reporte institucional.
INCREMENTO PATRIMONIAL
Según la Fiscalía, la investigación reveló que el exalcalde y su esposa habrían registrado un crecimiento patrimonial desproporcionado en relación con sus ingresos legales. Se detectaron depósitos bancarios de montos elevados que no coinciden con lo declarado ante la Contraloría General del Estado en las dos gestiones en las que Luis R. H. ejerció como alcalde de La Paz.
De acuerdo con la fiscal especializada en delitos de co- rrupción, Rocío Feraudi, la indagación se inició a partir de un informe de la Unidad de Investigaciones Financie- ras (UIF), que identificó movimientos bancarios irregulares
en las cuentas de la pareja, con transacciones que superan los Bs 2 millones.
MOVIMIENTOS BANCARIOS
El informe de la UIF detalla que la pareja recibió depósitos millonarios e hizo retiros de similares montos, supuestamente provenientes de la venta de inmuebles. No obstante, se presume que dichos bienes no están registrados en Derechos Reales ni figuran a nombre de los involucrados ni de los depositantes, lo que refuerza la hipótesis de un esquema de lavado de activos.
Además se detectó que las declaraciones juradas del exalcalde no presentan coherencia con los montos registrados en sus cuentas bancarias, lo que llevó al Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción a sumarse a la denuncia.
Luego de analizar los elementos probatorios, el Ministerio Público consideró que existían suficientes indicios para imputar formalmente a los investigados y solicitar su detención preventiva.
Ante la inasistencia de la pareja a las convocatorias judiciales, el juez determinó decla- rarlos en rebeldía y emitir los respectivos mandamientos de aprehensión. Las autoridades han activado mecanismos de búsqueda para dar con su paradero, mientras el proceso con- tinúa en la etapa investigativa.
AEP