Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro Roberto Ríos con los vocales del TSE

El Ministerio de Gobierno presenta ante el TSE el Plan Elecciones en Paz

El planteamiento fue explicado por el ministro Roberto Ríos, quien reiteró el compromiso del Ejecutivo para garantizar los comicios del 17 de agosto.

Ministerio de Gobierno presentó ayer a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el Plan Elecciones en Paz, para garantizar la seguridad en los comicios generales del domingo 17 de agosto.

La propuesta fue explicada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, quien acudió hasta la sede del TSE en La Paz, en el barrio de Sopocachi, junto con la viceministra de Seguridad Ciudadana, Caro- la Arraya, y el director de Pla- neamiento y Operaciones de la Policía Boliviana, Jorge Ríos.

“La propuesta, que es el Plan de Elecciones en Paz, ha sido presentada, va a ser analizada por la Sala Plena para que posteriormente se nos comunique. Sin embargo, mientras dura el proceso eleccionario hemos reafirmado nuestro compromiso como Gobierno nacional, nuestro compromiso con el pueblo la vocación democrática”, afirmó el ministro Ríos.

PROPUESTA

La propuesta parte de un diagnóstico sobre la conflictividad de los últimos meses, marcado por la amenaza de los seguidores de Evo Morales de sabotear el proceso electoral porque no logró inscribir su postulación debido a que carece de partido y por los impedimentos constitucionales que enfrenta.

En efecto, hace unos días, Ruth Nina, una de las aliadas de Morales, amenazó que el Gobierno y el TSE “contarán muertos en lugar de votos en las elecciones generales”.

No solo políticos, sino también autoridades del Tri- bunal Supremo de Justicia (TSJ) condenaron las expre- siones de la exjefa del desapa- recido Partido de Acción Na- cional Boliviano (PAN-BOL).

“Que (Nina) vaya y le cuen- te sus problemas a Dios, que le pida perdón porque no pue- de hablar de contar muertos en una sociedad civilizada”, reprochó el presidente del TSJ, Romer Saucedo, y solicitó a la Fiscalía actuar de oficio y aplicar la ley contra quienes promuevan la sedición.

AEP

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda