La Fiscalía General anunció que este modelo de expansión continuará en los próximos meses. Se priorizarán municipios fronterizos y zonas rurales.
Con el objetivo de ampliar su cobertura y mejorar el acceso a la justicia, el Ministerio Público inauguró dos nuevos asientos fiscales en los municipios de Roboré (Santa Cruz) y Coripata (La Paz). Se consolida su presencia institucional en regiones estratégicas del país.
En Roboré, el fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos Flores, encabezó el acto de inauguración del nuevo asiento fiscal, en cumplimiento a la resolución emitida por el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.
“Este nuevo espacio se suma a los 26 asientos fiscales que ya existen en el departamento, para brindar una atención pronta y oportuna a las víctimas”, explicó Zeballos.
El recinto cuenta con tres ambientes destinados a la toma de declaraciones, servicios sanitarios, y otras atenciones básicas.
Durante el evento, se oficializó la Resolución de Creación del Asiento Fiscal de Roboré. Zeballos agradeció el apoyo del alcalde José Eduardo Díaz Ruiz, con quien se coordinaron diversas acciones para encaminar su implementación.
Se firmó además un convenio de cooperación interinstitucional entre el fiscal general y el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré para garantizar un servicio fiscal permanente mediante un fiscal de materia que atenderá tanto ese municipio como localidades cercanas.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, junto al alcalde Julio Salinas Ballivián, inauguró otro asiento fiscal en el municipio paceño de Coripata.
Municipio de coripata
En el municipio paceño de Coripata, el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Tórrez, junto al alcalde Julio Salinas Ballivián, inauguró otro asiento fiscal con el objetivo de acercar la justicia a las comunidades rurales.
“Ya se tiene la administración de justicia en Coripata con un fiscal de materia, un médico forense y un auxiliar. Este será un asiento fiscal modelo, con cámaras de seguridad, marcado biométrico para imputados, morgue y oficinas especializadas”, detalló Tórrez.
Por su parte, el alcalde Salinas celebró la instalación de la Fiscalía en la localidad y destacó su importancia para trabajar en la prevención de delitos y en la implementación de una justicia accesible y equitativa. La apertura de esta oficina fue posible gracias al convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Coripata y el Ministerio Público.
Con esta reciente incorporación, el departamento de La Paz cuenta ahora con 25 asientos fiscales, fortaleciendo la cobertura institucional en beneficio de las provincias y comunidades más alejadas.
Estas inauguraciones reflejan una política institucional enfocada en descentralizar los servicios fiscales y garantizar que la población más vulnerable tenga acceso a la justicia sin necesidad de recorrer grandes distancias.
En muchas ocasiones, las víctimas de delitos en zonas rurales deben trasladarse por horas o incluso días para presentar una denuncia o recibir atención legal.
Desde la Fiscalía General del Estado se anunció que este modelo de expansión continuará en los próximos meses, priorizando municipios fronterizos, zonas rurales y áreas con alta carga procesal. El objetivo es que ningún ciudadano, sin importar su ubicación geográfica, se vea excluido del acceso a la justicia.
AEP