Encuéntranos en:
Búsqueda:

Droga decomisada por efectivos de la FELCN y presentada a los medios de prensa.

Estrategia de lucha contra el narcotráfico 2021-2025 cuenta con $us 575 millones

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, destacó la participación de la Unión Europea bajo la modalidad de apoyo presupuestario sectorial.

La Estrategia de la Lucha contra el Narcotráfico 2021-2025 cuenta con un presupuesto de $us 575 millones. Para este plan estratégico, el Gobierno aseguró $us 400 millones mediante el Tesoro General de la Nación (TGN), y los restantes $us 175 millones fueron gestionados mediante la cooperación internacional.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, destacó la participación clave de la Unión Europea bajo la modalidad de apoyo presupuestario sectorial, en entrevista con el matutino Ahora el Pueblo.

“Con un presupuesto total de 575 millones de dólares asignados para este plan estratégico, el país ha asegurado 400 millones mediante el Tesoro General de la Nación, mientras que 175 millones restantes han sido gestionados mediante la cooperación internacional”, aseguró Mamani.

El desafío

Sin embargo dijo que el principal desafío radica en garantizar la sostenibilidad de estos recursos frente a las crecientes demandas operativas y logísticas, y que el apoyo internacional, especialmente de socios estratégicos como la Unión Europea, resulta fundamental para mantener un enfoque integral y fortalecer áreas clave como la interdicción.

Narcotrafico02122

Para superar estas limitaciones, aseguró que el Gobierno ha implementado estrategias de diversificación del financiamiento, consolidando alianzas con organismos multilaterales y promoviendo programas bilaterales que priorizan acciones específicas en los sectores más críticos.

Sostuvo que busca optimizar el uso de los recursos disponibles mediante un enfoque transparente y orientado a resultados, con el fin de maximizar el impacto en la lucha contra el narcotráfico.

Con este esfuerzo, sostuvo que el país reafirma su compromiso de cumplir con las metas establecidas en la estrategia nacional, avanzando hacia una lucha más efectiva y sostenida contra este flagelo.

Cooperación

Mamani destacó durante la Reunión de Coordinación y Seguimiento al Programa de Cooperación de la Unión Europea, en agosto, la relevancia del apoyo técnico y financiero de la Unión Europea en los esfuerzos de Bolivia contra el narcotráfico.

La autoridad también resaltó los esfuerzos de coordinación internacional para combatir el tráfico de drogas, consolidando las relaciones bilaterales con los países vecinos con la realización de 10 comisiones mixtas y la ejecución de 11 operativos coordinados y simultáneos en regiones de frontera, orientados a la desarticulación de organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico internacional de drogas.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda